Incremento sostenido en el precio de viviendas en España
El aumento en el valor de las viviendas en España cuenta con un destacado crecimiento en las islas y áreas metropolitanas
En enero de 2025, el mercado inmobiliario en España demostró un crecimiento robusto, con un incremento del 6,6% en el precio de la vivienda en comparación con el mismo mes del año anterior, ajustando por inflación, el aumento real fue del 3,6%, según el último informe de Tinsa.
Análisis detallado del mercado inmobiliario por zonas
Según el estudio, el incremento más significativo se observó en las ‘áreas metropolitanas’, donde los precios subieron un 1% en términos mensuales. Las ‘grandes ciudades’ también vieron un aumento mensual del 0,9%. Entre tanto, el sector inmobiliario en las ‘islas’ experimentó un incremento mensual más moderado del 0,3%, aunque en términos interanuales este grupo lideró con una subida del 11,5%.
La directora del servicio de Estudios de Tinsa, Cristina Arias, explicó que la mejora en el mercado se debe en parte a un nivel sostenido de empleo y la recuperación del poder adquisitivo de los hogares españoles. La demanda solvente continúa dinámica, impulsada por la reducción de los tipos de interés y una mayor facilidad en el acceso al crédito.
Comparativa histórica y perspectiva futura del valor inmobiliario
En comparación con el punto más bajo reached en 2015, el valor medio de la vivienda en España ha aumentado un 48,1%, destacando un impresionante 58,9% de aumento en las ‘islas’. Las ‘Capitales y grandes ciudades’ no se quedan atrás, con un incremento del 54,9%. A pesar de estos impresionantes números, el valor medio nacional aún se encuentra un 12,9% por debajo del máximo alcanzado en 2007. No obstante, las ‘islas’ ya han superado esta cota, mostrando un crecimiento del 7,9% sobre el máximo previo.