El impacto de la Inteligencia Artificial en la productividad del sector financiero

Un reciente estudio de Bain&Company revela un aumento del 20% en la productividad de los servicios financieros gracias a la IA

Archivo – Logo de Bain & Company.

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Las áreas de TI, Legal y desarrollo de software han experimentado los mayores beneficios, mostrando mejoras significativas en eficiencia y rapidez. Sin embargo, los sectores de Finanzas, Operaciones y Recursos Humanos aún no muestran incrementos considerables.

Según Sergio Casanova, socio de Servicios Financieros de Bain, para capitalizar completamente los beneficios de la IA, las entidades financieras deben colaborar estrechamente con los reguladores y profundizar en la regulación, seguridad de la información y privacidad.

Desafíos y oportunidades de la IA en el sector financiero

El informe también destaca que las corporaciones con ingresos superiores a los 5.000 millones de dólares están invirtiendo considerablemente, en promedio 17,6 millones de dólares, en inteligencia artificial, lo cual es superior a la media del sector, estimada en 22,1 millones de dólares con unos 270 empleados participando por empresa.

Entre las diez compañías más grandes analizadas, cada una ha invertido más de 100 millones de dólares en 2024. Estos datos subrayan la tendencia al alza en la inversión en IA en el sector financiero, no sólo en EE.UU., sino también globalmente, como en España, donde se observan incrementos de productividad similares debido a la IA generativa.

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta