Impacto económico de la nueva guerra comercial en las operaciones comerciales de China

A medida que la guerra comercial entre China y Estados Unidos se intensifica, China enfrenta una desaceleración en sus exportaciones

Archivo – Imagen de un puerto en China.

En los primeros meses de 2025, las operaciones comerciales de China experimentaron un descenso significativo, evidenciado por una disminución del 2,4% en el valor de exportaciones e importaciones combinadas, alcanzando un total de 990.370 millones de dólares. Este período clave, que busca ajustarse a distorsiones estacionales, marca un inicio de año desafiante para la segunda mayor economía del mundo.

Desglose del comportamiento comercial

Las cifras oficiales, reveladas por la Administración General de Aduanas de China, muestran que las exportaciones alcanzaron un récord de 539.940 millones de dólares, un avance de 2,3% interanual. Sin embargo, este crecimiento es menor al observado en los últimos meses de 2024, indicando una pérdida de dinamismo.

Por otro lado, las importaciones sufrieron una reducción más pronunciada, con una caída del 8,4%, resultando en un volumen de 369.430 millones de dólares. Esto amplió el superávit comercial a 170.520 millones de dólares.

Análisis por socios comerciales

En relación con los principales socios comerciales, las exportaciones hacia la Unión Europea crecieron moderadamente, mientras que las importaciones disminuyeron. En el caso de Estados Unidos, ambos flujos comerciales experimentaron un ligero aumento.

El economista Julian Evans-Pritchard señaló un enfriamiento en el crecimiento exportador debido a los aranceles anticipados, un fenómeno que podría intensificarse a corto plazo. Asimismo, comentó la notable desaceleración de las importaciones, atribuida tanto a cambios en la política económica interna como a fluctuaciones en la demanda cíclica.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta