Iberia lanza su innovador Espacio de Experiencia en Buenos Aires

El Espacio Iberia se establece como una ventana hacia la cultura española ofreciendo desde catas de productos típicos hasta simuladores de vuelo

Espacio Iberia abre sus puertas en Buenos Aires

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

La noche del jueves marcó la inauguración oficial del Espacio Iberia en Buenos Aires, evento que tuvo lugar en la Calle Florida 202 y contó con la presencia de destacadas figuras como Marco Sansavini, presidente de la aerolínea, y Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de Argentina.

Un puente cultural y experiencial entre España y Argentina

Concebido como un punto de encuentro cultural y turístico, el Espacio Iberia ofrece a los visitantes una inmersión en la experiencia de viajar con la aerolínea, sin necesidad de dejar la ciudad. Desde probar las butacas del A350 hasta pilotar un simulador de vuelo, la variedad de actividades promete algo emocionante para cada visitante.

Abierto hasta el 25 de abril, el espacio funcionará de lunes a viernes de 11.00 a 19.00 horas y los fines de semana de 12.00 a 20.00 horas. Gemma Juncá, directora de Marca y Marketing de Iberia, comentó sobre la elección de Buenos Aires para esta experiencia: «Tras tres exitosas ediciones en Madrid, decidimos traer el Espacio Iberia a un mercado que ha jugado un papel crucial en nuestra historia y crecimiento.»

Actividades para explorar y disfrutar

El Espacio no solo permite experimentar la comida y el confort de Iberia, sino que también ofrece un viaje por la historia de la aerolínea mediante una exhibición de uniformes históricos. Además, se realizarán catas de vino y jamón, y los visitantes podrán disfrutar de eventos variados con figuras como Julieta Venegas y encuentros gastronómicos protagonizados por el chef Ugo Chan.

La iniciativa coincide con un aumento en la capacidad de vuelos de Iberia, alcanzando tres vuelos diarios entre Buenos Aires y Madrid con más de 725.000 asientos disponibles para 2025, reforzando así su posición como líder en conectividad entre Argentina y España.

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta