Los funcionarios protestarán con una huelga el jueves para exigir soluciones a la crisis de Muface

CSIF convoca una huelga con el objetivo de "paralizar" la administración pública y reclamar una atención sanitaria "digna" para los funcionarios

Archivo – Decenas de personas durante una concentración, frente a la Dirección General de Muface de Madrid.

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

El sindicato Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha confirmado una huelga para este jueves que afectará a toda la Administración Pública, sumando apoyo para resolver los problemas actuales de Muface, que afectan a más de 1,5 millones de funcionarios.

Miguel Borra, presidente de CSIF, ha declarado que la intención del sindicato es «paralizar la Administración del Estado» para presionar por una mejora sustancial en las condiciones del servicio sanitario ofrecido a través de Muface. Pese al reciente incremento en la oferta a aseguradoras por parte del Gobierno—un 41,5% frente al 33,5% anterior—las medidas todavía son insuficientes para garantizar un servicio adecuado.

La falta de acuerdo en la primera licitación, que tuvo un aumento de solo el 17,12% en las primas, no logró captar a las aseguradoras convencionales, como Asisa, DKV y Adeslas, lo que ha llevado a una nueva convocatoria que suma 330 millones de euros al presupuesto. El plazo para que las aseguradoras presenten propuestas se mantiene abierto hasta el próximo 4 de marzo.

Defensa de una atención sanitaria «digna»

Desde CSIF se advierte que la huelga no solo busca llamar la atención sobre la situación de Muface, sino defender la atención sanitaria digna para los funcionarios y sus familias que incluye menores de edad y pensionistas. El próximo jueves, además de la huelga, se convocará a una concentración pública para ampliar la repercusión del reclamo.

En un paso más allá en sus esfuerzos, CSIF formalizará una denuncia ante la Fiscalía General del Estado este lunes, para investigar el cese de servicios médicos, cancelaciones de citas y tratamientos que han sufrido los mutualistas.

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta