Hacienda va a por Bizum en 2025: a partir de esta cifra hay que declararlos
Las personas que utilizan la plataforma para realizar pagos no deben perder de vista sus obligaciones fiscales
Bizum se ha convertido en un método de pago cada vez más popular. Con el paso del tiempo, cada vez son más las personas que utilizan este sistema para pagar la parte correspondiente de un regalo de cumpleaños a un amigo, devolver el importe de una cena a un familiar o pagar un café a un compañero de trabajo.
Sin embargo, no se debe perder de vista que esta forma de pago también tiene algunas implicaciones fiscales. Por ello, los usuarios de la plataforma deben tener presentes cuáles son sus obligaciones con Hacienda para declarar los ingresos recibidos y evitar la interposición de cuantiosas sanciones económicas.
Uso particular
Los bizums que se efectúan entre particulares quedan registrados, recalca la compañÃa, de la misma manera que cualquier movimiento bancario que lleve a cabo un cliente de una entidad financiera. Cuando la suma de todos los bizums que se realicen a lo largo del año se sitúen por debajo de los 10.000 euros, no es necesario recogerlos en la Declaración de la Renta.
De la misma forma que cualquier movimiento bancario, todos los bizums que se efectúan quedan registrados en la plataforma
En estos casos, las autoridades fiscales consideran que se trata de movimientos habituales del dÃa a dÃa, puesto que no tienen un origen laboral o lucrativo y, por tanto, no es obligatorio incluirlos en la Declaración de la Renta si se sitúan por debajo del lÃmite establecido por las autoridades fiscales.
Uso profesional
Conviene tener en cuenta que el pago entre particulares con Bizum está asociado a cuentas personales, por lo que las personas que necesiten la solución de pago para recibir sus pagos profesionales deben consultar las opciones disponibles.
Los usuarios que en el transcurso del último año hayan utilizado Bizum como herramienta de pago con sus clientes, habrán de declarar todos los ingresos por actividad económica ante el fisco, de la misma manera que hacen con otros sistemas de pago, como el dinero en efectivo, las transferencias bancarias o las tarjetas.
Los autónomos están obligados a declarar todos los pagos que se llevan a cabo mediante Bizum
En el caso especÃfico de los autónomos, están obligados a declarar todos los pagos que realicen mediante Bizum. Tal y como recoge la Ley del Impuesto sobre la Renta de las Personas FÃsicas y el Estatuto del Trabajo Autónomo, todos los ingresos derivados de su actividad económica deben de ser declarados ante la Agencia Tributaria, independientemente del método de pago.
Alquiler
Uno de los principales usos de Bizum es para pagar el alquiler, si bien muchos usuarios se plantean si deben incluir estos desembolsos en la Declaración de la Renta. De la misma manera que cuando se declara el abono de la mensualidad por el alquiler de una vivienda por transferencia bancaria, cuando el método de pago es Bizum también se deben rendir cuentas ante la Agencia Tributaria.
Cuál es la multa
Las personas que no cumplan con sus obligaciones fiscales al no declarar los Bizums podrÃan enfrentarse a cuantiosas sanciones. La cuantÃa de la multa parte de los 600 euros y puede dispararse hasta el 60% del importe no declarado, según la gravedad de la infracción, recoge la Ley General Tributaria.
Teniendo en cuenta el importe de la sanción, resulta de vital importancia ser transparente con los ingresos obtenidos a través de Bizum, independientemente de que se le dé un uso personal o profesional. Además, es recomendable mantener un registro de las transacciones realizadas para evitar problemas con el fisco y futuras sanciones.