El Gobierno aprueba este martes la reforma del subsidio de desempleo y del despido por invalidez permanente

La nueva cuantía sería del 95% de lPREM en el primer semestre (570 euros) y, en el primer año de la reforma, solo aplicaría a los nuevos beneficiarios

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz. Foto: EFE/ Mariscal

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

El Consejo de Ministros aprobará este martes la reforma del subsidio por desempleo, que aumenta la cuantía de esta ayuda y amplía beneficiarios, así como la prohibición del despido automático por invalidez permanente, a través de una modificación del Estatuto de los Trabajadores.

La reforma busca que el despido no sea la primera opción cuando se tenga esta condición, sino que se realicen ajustes razonables con el fin de que el colaborador pueda continuar activo.

Esta segunda medida fue anunciada el pasado viernes por la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, quien ya la había adelantado a principios de año, después de modificar el artículo 49 de la Constitución para reforzar los derechos de las personas con discapacidad y reemplazar el término ‘disminuido’ por ‘persona con discapacidad’.

Para Díaz, esta modificación atiende a una antigua demanda del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) que representaba una «discriminación» hacia este grupo.

Renovar el paro

Se prevé que el Gobierno apruebe la reforma del subsidio de paro, tras meses de negociación y consenso con CCOO y UGT, pero sin la CEOE ni Cepyme, según han asegurado fuentes del diálogo social.

Esta medida fue aprobada en diciembre a través del real decreto, pero el Congreso la rechazó en enero con Podemos, PP y Vox en la oposición. Los ‘morados’ señalaron que implicaba un «recorte» en la pensión futura de los desempleados mayores de 52 años.

Pese a su no convalidación, la ministra de trabajo llevó a cabo una nueva negociación con los agentes sociales para intentar pactar el texto con los sindicatos y patronal.

La reforma del subsidio por desempleo es un hito del Plan de Recuperación, relacionado con el cuarto desembolso de los fondos europeos. Después de que España no cumpliera con el plazo original, la Comisión Europea extendió el tiempo por dos meses.

Sube el paro

La nueva cuantía, vinculada al Indicador Público de Efectos de Rentas Múltiples (Iprem), será del 95% (570 euros al mes) en el primer semestre; del 90% en el segundo; y el 80% el resto del período.

El aumento del primer año de percepción llegaría solo a los nuevos beneficiarios, no a los anteriores. Además, se mantiene la ayuda para los mayores de 52 años en su cuantía del 80% del Iprem.

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta