El Gobierno lamenta los aranceles de Trump y anuncia un «red de protección inmediata»
El Ejecutivo señala que la exposición del país a los aranceles es limitada, pero matiza que el efecto indirecto por la afectación a los socios europeos es mayor
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
El Gobierno ha advertido que los aranceles impuestos por Estados Unidos perjudicarán a todos, si bien ha enfatizado que la peor parte se la llevarán los ciudadanos y empresas americanas que enfrentarán costes y precios más elevados.
A pesar de que fuentes de Moncloa han admitido que el impacto de las medidas afectará a la economía global y los mercados financieros, han destacado que las consecuencias aún son difíciles de calcular.
Si se pone el foco sobre la economía española, ha señalado que la exposición del país a los aranceles es limitada, pero ha puntualizado que el efecto indirecto por la afectación a los socios europeos es mayor.
También han concretado que el impacto será «asimétrico», puesto que existen sectores en los que las exportaciones a Estados Unidos representan una parte importante de la cifra de negocio.
Plan de respuesta
Con todo, el Ejecutivo ha querido trasladar un mensaje de confianza y ha avanzado que pondrá en marcha un plan de respuesta para complementar la respuesta del Gobierno.
El Plan activará los instrumentos comerciales y financieros a disposición del Estado para desplegar una red de protección inmediata y una estrategia de relanzamiento de los sectores afectados», aseguran desde Moncloa.
Al representar la mayor relación comercial y económica, desde Europa aún se sigue abogando por una solución negociada con Estados Unidos, han recalcado las mismas fuentes.
«Ni España ni la Unión Europea desean el conflicto comercial, pero no podemos ignorarlo, tenemos las herramientas necesarias para proteger los intereses de nuestros ciudadanos y empresas si no hay espacio para la negociación», han hecho hincapié.
A la vez, ha considerado que el territorio comunitario ha de mantener su propia hoja de ruta para reforzar las relaciones con sus socios estratégicos y priorizar la ratificación del acuerdo con Mercosur.