El Gobierno da luz verde a Transportes para licitar un contrato de mantenimiento ferroviario de 22 millones
El contrato, para un periodo de dos años, consiste en el fresado del carril con maquinaria especializada para preservar su acero del efecto que produce el paso de la rodadura de los trenes
Carril de vías de tren
El Consejo de Ministros ha aprobado una asignación de 21,8 millones de euros para optimizar la infraestructura ferroviaria nacional, a través de un contrato gestionado por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y ejecutado por Adif. Este proyecto abarcará la renovación de 636 kilómetros de vía a lo largo del país.
El acuerdo, que se extenderá por dos años, involucra el fresado de carril, una técnica que permite recuperar el perfil del carril usando tecnología de punta para combatir la degradación provocada por el paso continuo de los trenes. Este proceso es vital para evitar la pérdida de átomos de carbono que podría, a largo plazo, debilitar la estructura del carril.
El contrato está dividido en dos lotes: el primero para el fresado de 400 kilómetros de la red de ancho convencional, y el segundo para 236 kilómetros que incluyen tanto la red de ancho métrico y estándar como sus estaciones asociadas.
Esta renovación no solo se centra en el carril, sino que forma parte de una estrategia más amplia de Adif para mantener todas las facetas de la red ferroviaria, incluyendo túneles, puentes, viaductos, electrificación y sistemas de señalización.
La implementación de este contrato también apoya varios Objetivos de Desarrollo Sostenible, incluyendo el ODS 9 de infraestructuras resilientes y de calidad, el ODS 7 que promueve la energía asequible y no contaminante, y el ODS 8 que apunta al crecimiento económico sustentable y la creación de empleo.