El gasto en pensiones bate récord en febrero y se sitúa en los 13.456 millones

La nómina de pensiones contributivas anota un alza interanual del 6,2%, siendo las pensiones de jubilación las que mayor peso tiene en el incremento

Un pensionista caminando por la calle

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

En febrero de este año, la nómina de pensiones contributivas ha alcanzado los 13.455,6 millones de euros, marcando un aumento del 6,2% en comparación con el mismo mes del año anterior. Este aumento se debe en parte a la reciente revalorización de las pensiones aprobada por el Congreso.

Las pensiones de jubilación, que constituyen tres cuartas partes del total, han ascendido a 9.848,4 millones de euros, reflejando también un aumento interanual del 6,2%. Las pensiones de viudedad han experimentado un crecimiento del 4,2%, sumando 2.186,2 millones de euros. Además, la nómina destinada a la incapacidad permanente ha visto un destacado aumento del 10,2%, con un total de 1.208 millones de euros.

La nómina también ha contemplado gastos de 177,2 millones de euros para orfandad (+3,9%) y 35,9 millones de euros para prestaciones en favor de familiares (+6,8%).

Más de diez millones de pensiones

En total, se han abonado 10.293.631 pensiones en febrero, mostrando un incremento del 1,6% en comparación con febrero de 2024, beneficiando a más de 9,3 millones de personas. La distribución entre géneros es casi equitativa, con 4,7 millones de hombres y 4,6 millones de mujeres beneficiarios.

La pensión media del sistema se ha situado en 1.307,2 euros, un 4,5% más que el año pasado. En particular, la pensión media de jubilación ha alcanzado los 1.500,7 euros mensuales, reflejando un incremento del 4,4%.

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta