Garamendi amenaza con acciones de CEOE contra los medios en la guerra con Cuerva por el control de Cepyme

Duro comunicado de la CEOE de Garamendi contra las informaciones de medios de comunicación ante las elecciones en Cepyme: buscan "introducir ruido mediático"

Gerardo Cuerva (Cepyme), Antonio Garamendi (CEOE) y Ángela de Miguel. ECONOMÍA DIGITAL

Gerardo Cuerva, Antonio Garamendi y Ángela de Miguel. ECONOMÍA DIGITAL

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

La tensión en la CEOE va en aumento a medida que se acercan las elecciones a la presidencia de Cepyme, donde Antonio Garamendi, máximo dirigente de la patronal española, quiere disputar el puesto a su actual presidente, Gerardo Cuerva, mediante la candidatura afín de Ángela de Miguel.

Pero publicaciones de distintos medios de comunicación, incluidos ECONOMÍA DIGITAL, sobre presuntos tratos de favor y conflicto de intereses de tanto de De Miguel como otros representantes empresariales, han llevado a Garamendi a dar un paso más en CEOE, y amenaza con presentar acciones por parte de CEOE contra estas publicaciones.

CEOE lanzó este lunes un muy contundente comunicado, bastante inusual en el marco de la patronal española, advirtiendo de que las informaciones publicadas “tienen la intención de introducir ruido mediático en pleno proceso electoral en el seno de Cepyme”. Por tanto, prosigue el comunicado de la patronal, “CEOE solicita una rectificación inmediata a aquellos medios que se hayan hecho eco de esta noticia y se reserva el derecho de ejercicio las acciones derivadas que considere pertinentes”.

El comunicado de Garamendi y CEOE

En el comunicado, el departamento de comunicación de la patronal que preside Antonio Garamendi, “desmiente rotundamente que hayan recibido sendas denuncias tanto por parte del vicepresidente de Cepyme José Manuel de Riva como de otras organizaciones miembro para investigar supuestos conflictos de intereses”, en relación a algunas informaciones publicadas por medios económicos.

Comunicado de CEOE y Antonio Garamendi sobre Cepyme
Comunicado de CEOE y Antonio Garamendi sobre Cepyme

La ofensiva patronal viene después de que varios medios desvelaran una serie de escritos de distintas secciones patronales a la presidencia de Cepyme, representada por Gerardo Cuerva, pidiendo explicaciones por una información publicada por El Adelantado de Segovia y recogida por varios medios, entre ellos ECONOMÍA DIGITAL, donde fuentes patronales advertían de un posible trato de favor de Ángela de Miguel, presidenta de CEOE Valladolid, a sus socios del despacho Negotia, ocupando todos ellos puestos de agentes mediadores en el Servicio Regional de Relaciones Laborales (SERLA); el organismo tripartito de mediación y arbitraje de la Junta de Castilla y León, presidida por Alfonso Fernández Mañueco.

Fuentes empresariales cosechadas por El Adelantado indicaban cierto malestar empresarial por los  ‘enchufes’ de los socios de De Miguel en el SERLA, habida cuenta que solo uno de ellos “es experto en materia laboral”.

En los últimos días, varias instituciones patronales, territoriales y sectoriales, han remitido cartas dirigidas a Gerardo Cuerva pidiendo explicaciones sobre la colocación de los socios de De Miguel en el SERLA. Entre estas organizaciones se encuentran las organizaciones patronales de AlbaceteCiudad RealCuencaGuadalajaraToledoSevilla y Segovia, así como los jóvenes agricultores (Asaja) y los Gestores Administrativos.

Según se explicta en una de las cartas a las que ha tenido acceso este medio, «de confirmarse [el trato de favor en el SERLA], estaríamos ante un posible quebrantamiento del Código Ético y de Buen Gobierno de Cepyme, habida cuenta de que la señora de Miguel es parte de la Junta Directiva de esta Confederación».

Según establece el Código Ético y de Buen Gobierno de Cepyme, «no se podrá realizar, ofrecer, o recibir, de forma directa o indirecta, ningún pago en metálico, en especie o cualquier otro beneficio de ninguna clase, a/de cualquier persona al servicio de cualquier entidad, pública o privada, partido político o candidato a cargo público, con la intención de obtener o mantener, ilícitamente, negocios u otras ventajas«.

Las elecciones en Cepyme se celebrarán el próximo 20 de mayo, donde deberá dilucidarse si quien está al frente de la organización es el actual presidente, Gerardo Garamendi, o la candidata próxima a Garamendi, Ángela de Miguel.

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta