Los funcionarios presionan al Gobierno: CSIF convoca nuevas protestas por la subida de sueldos

CSIF busca impulsar un debate que garantice la sostenibilidad del empleo público y la mejora de las condiciones laborales de los empleados

Los funcionarios salen a la calle

Los funcionarios llevan años sin cambios en sus salarios

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) anuncia una nueva movilización con el objetivo de reclamar cambios en el salario. En los últimos meses, los empleados públicos han vivido una complicada situación que el Gobierno no ha logrado contener. Es por ello por lo que el viernes 4 de abril saldrán a la calle.

A finales de 2024, el nuevo concierto de MUFACE dejó al programa entre las cuerdas. Adeslas y DKV se negaron a seguir y Asisa se posicionó como la única aseguradora, teniendo que cubrir a un colectivo de más de millón y medio de personas. El Ejecutivo tuvo que reaccionar y finalmente consiguió convencer a Adeslas.

La mutualidad seguirá, al menos, tres años más. Serán Adeslas y Asisa las dos compañías que cubran el pliego. Cierto es que los funcionarios siguen teniendo dudas, pues desde la AIReF se lanzó la posibilidad de un modelo mixto en el que se comparta la sanidad privada con los servicios públicos, algo que desde CSIF ya han criticado, posicionándose totalmente en contra.

A todo esto se suma el bloqueo de los salarios, los cuales llevan sin ajustarse unos cuantos años. Es por este motivo por el que los funcionarios saldrán a la calle el 4 de abril para reivindicar que el Gobierno acepte sus peticiones y negocie una nueva subida que esté acorde a la subida del Índice de los precios al consumidor.

Los funcionarios salen a la calle

Esta convocatoria, que se realizará el próximo viernes, forma parte del calendario de protestas que CSIF inició el pasado 19 de marzo con el fin de conseguir mejoras en las retribuciones de los funcionarios. Para ello, el sindicato ha organizado concentraciones frente a las subdelegaciones de Gobierno de todo el país a las 12:00 horas. Se celebrará en Madrid, concretamente en Nuevos Ministerios, a partir de las 11:00 horas.

Desde el sindicato denuncian que los empleados públicos han sufrido una pérdida salarial acumulada del 9% desde 2022 y de más del 20% desde los recortes de 2010. Además, critican el retraso en el pago del 0,5% adicional correspondiente a la subida salarial de 2024 y reclaman la recuperación de la estructura retributiva anterior a los recortes, incluyendo el cobro íntegro de la paga extra.

Los funcionarios salen a la calle
Los funcionarios solicitan mejoras en el salario

El sindicato sigue insistiendo en la necesidad de abrir una negociación con el Gobierno para alcanzar un acuerdo que garantice la recuperación del poder adquisitivo de los funcionarios, que ha ido disminuyéndose en los últimos años con la subida de los precios de los alimentos básicos, la gasolina, la electricidad.

CSIF impulsa la jornada de 35 horas

Por otro lado, CSIF sigue presionando al Gobierno para lograr mejoras en las condiciones laborales del sector público. Entre sus principales reivindicaciones encontramos la implantación de la jornada laboral de 35 horas semanales en toda España, así como la promoción de la carrera profesional en todas las administraciones y la consolidación del teletrabajo.

Además, el sindicato reclama la eliminación de la tasa de reposición en la nueva oferta de empleo público para 2025. Según el sindicato, el 60% de la plantilla de la Administración General del Estado se jubilará en los próximos 10 años, por lo que considera fundamental garantizar una reposición efectiva de puestos de trabajo para evitar el colapso de los servicios públicos.

Otra de las exigencias de CSIF es la equiparación salarial entre las distintas administraciones, así como una mejora en las condiciones de jubilación. También solicitan una regulación inmediata que permita a los funcionarios y estatutarios acogerse a la jubilación parcial, facilitando una transición laboral más progresiva.

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta