Foment describe a Yolanda Díaz como la ‘hooligan’ del Gobierno

El presidente de la patronal catalana asegura que en el Ejecutivo encabezado por Pedro Sánchez hay dos facciones diferenciadas: una conciliadora y otra radical

El presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, en una imagen de archivo.

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Josep Sánchez Llibre, presidente de Foment del Treball y vicepresidente de CEOE, ha expresado su preocupación por la bifurcación de posturas dentro del Gobierno, marcando a Yolanda Díaz como una figura controvertida en las conversaciones sobre regulaciones laborales.

Según Sánchez Llibre, el Gobierno actualmente presenta dos facciones claramente diferenciadas: una que busca la conciliación y otra que él describe como radical.

En este contexto, ha calificado a Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, de ser el ‘hooligan’ del Gobierno, lo que está afectando las negociaciones sobre cambios importantes como la reducción de jornada laboral y el incremento del salario mínimo interprofesional (SMI).

El presidente de Foment del Treball también ha defendido la necesidad de mantener el SMI exento de tributación por IRPF, argumentando que esto ha sido la norma hasta ahora y que los cambios propuestos por Díaz no favorecen el diálogo empresarial.

Reducción de jornada

Sánchez Llibre ha criticado la propuesta de ley para reducir la jornada laboral, sosteniendo que cualquier ajuste debería surgir de la negociación colectiva en lugar de imposiciones legales. Además, ha subrayado que la fallida propuesta de Díaz para adelantar esta medida al año 2025 no ha prosperado, lo que él considera una victoria para el sector empresarial.

En cuanto al ámbito internacional, Sánchez Llibre ha comentado sobre las recientes medidas arancelarias anunciadas por el entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Ha alegado que la Unión Europea necesitará buscar un término medio de negociación y destacó la importancia de establecer medidas de reciprocidad.

También ha remarcado la necesidad urgente de implementar estrategias económicas para proteger los empleos en los sectores más vulnerables a las decisiones arancelarias de EE. UU.

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta