Feijóo propone una reforma fiscal para el sector agrario y favorece la automoción
Feijóo busca revolucionar la fiscalidad del sector agrario con una nueva ley que promete reducir impuestos y trámites burocráticos
Fotos Pte Pp Alberto Nuñez Feijoo Visita Empresa Nufri En Lérida
En un intento por revitalizar el ámbito agrícola y reducir la carga regulatoria, el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha presentado una ambiciosa propuesta de ley para reducir los impuestos en el sector agrario, además de comprometerse a apoyar la industria automotriz en España.
Propuestas fiscales para el sector agrario
El líder del PP comunicará sus planes a los principales sindicatos agrarios y al comisario europeo de Agricultura y Alimentación, poniendo de manifiesto las dificultades fiscales que, desde su perspectiva, enfrentan agricultores y ganaderos bajo la administración actual.
Feijóo detallará su Ley de Fiscalidad Agraria este jueves, que incluye medidas como:
- Ampliación del umbral de ingresos para el sistema de módulos.
- Permitir la deducción del IVA en inversiones en maquinaria agrícola.
- Opciones flexibles para tributación basada en el último ejercicio fiscal o en la media de los últimos tres años.
- Una deducción del 25% en los costes de seguros agrarios y exenciones tributarias para ayudas recibidas por desastres climáticos.
Además, promete realizar una auditoría comprensiva de la burocracia a los seis meses de implementada, buscando reducir las regulaciones que afectan al sector.
Compromiso con la industria automotriz
Adicionalmente, Feijóo asistirá a la quinta edición del foro de la ANFAC, donde reafirmará su apoyo al sector de la automoción. El año pasado, propuso un plan de incentivos para modernizar el parque móvil español con una inversión de 400 millones de euros, enfocados principalmente en la transición a vehículos menos contaminantes.
En su intervención, criticó la gestión actual del gobierno respecto al sector y reiteró su intención de facilitar la electrificación y modernización vehicular como parte esencial de su agenda política.