La exigencia de los funcionarios: subidas de sueldo cada año
CSIF estima que los funcionarios han perdido un 6% de poder adquisitivo desde 2022.
Foto: Canva
Más allá de la crisis de Muface, el aumento salarial es otra de las principales reivindicaciones de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), el sindicato más representativo en las administraciones públicas.
Y es que los trabajadores públicos, con el segundo mes del año en curso, todavía no saben cómo se actualizarán sus salarios en 2025 ni qué evolución tendrán en los próximos ejercicios. Estos dependerán del trato que cierren el Ministerio de la Función Pública y los sindicatos.
Por ahora, sus sueldos siguen congelados respecto a 2023, salvo por el 0,5% adicional que el Gobierno debe abonar para compensar la inflación, una situación que ha generado un profundo malestar en el colectivo.
Los funcionarios piden aumentar los salarios en al menos un 6%
El CSIF ha solicitado que sus retribuciones, al igual que las pensiones o el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), se actualicen de forma automática cada año, recoge el diario ABC.
Esta petición surge ante la preocupación del sindicato por la pérdida de poder adquisitivo que han sufrido sus empleados, estimada en un 6% desde 2022.
En una nota de prensa, publicada a finales de diciembre, los funcionarios insistieron en «la necesidad urgente» de que se inicie «un nuevo acuerdo salarial a varios años que permita, al menos, recuperar el poder adquisitivo al conjunto de empleados y empleadas públicos del 6 por ciento con el anterior acuerdo firmado con CCOO y UGT».
Por otro lado, el colectivo pidió también la supresión de la tasa de reposición, la cual limita la cantidad de funcionarios que puede sustituirse en las entidades públicas; la asignación de fondos adicionales para igualar los salarios entre las diferentes administraciones; y la restauración de la estructura salarial anterior a los recortes de 2010, incluyendo el abono completo de la paga extra.
La subida salarial por el IPC
Los empleados públicos en España ven un incremento adicional del 0,5% en sus salarios, retroactivo a enero de 2024, como parte del Acuerdo Marco para una Administración Pública del siglo XXI, firmado entre el Gobierno y los sindicatos para los años 2022, 2023 y 2024.
Este acuerdo incluye un aumento fijo del 2% en 2024 y un ajuste adicional vinculado al comportamiento del Índice de precios de consumo (IPC) de los tres años previos.