Esto es lo que cuesta una bombona de Repsol en 2025

Existen varias alternativa a la hora de encontrar la bombona de butano idónea para tus necesidades de la mano de Repsol

Precio bombona butano 2025

Precio bombona butano 2025

El precio de las bombonas de Repsol en 2025 ha experimentado ligeras variaciones respecto al año anterior, manteniéndose como una de las alternativas más utilizadas por millones de hogares españoles, especialmente en zonas rurales o en viviendas que no disponen de suministro de gas natural.

Con una oferta cada vez más diversificada, Repsol continúa adaptándose a las necesidades de los consumidores, diferenciando entre bombonas tradicionales, versiones ligeras, autogas y envases para usos específicos como la cocina o la calefacción. Sin embargo, aún a día de hoy existe mucha gente que desconoce las ventajas y desventajas de apostar por una u otra forma de energía envasada, por lo que surge una duda: ¿Cuál es la mejor opción en abril de 2025?

Las distintas opciones de energía de butano

Para todos aquellos que tengan dudas, la bombona de butano regulada de 12,5 kg, también conocida como la bombona naranja de toda la vida, sigue siendo el producto más reconocible y utilizado por los consumidores. Su precio está fijado por el Gobierno y se actualiza cada dos meses en el Boletín Oficial del Estado.

A lo largo de 2025, se ha mantenido por debajo de los 18 euros, gracias a la estabilidad del mercado y la contención en los costes de logística y producción. Sin embargo, es importante remarcar que la distribuidora puede cobrar una cantidad extra por dar de alta el contrato de esta bombona. Este tipo de bombona es accesible a través de los canales tradicionales de reparto a domicilio y estaciones de servicio autorizadas.

Por otro lado, nos topamos con la bombona ligera de Repsol, conocida comercialmente como ligera de butano, se ha consolidado como una opción moderna frente a la bombona tradicional. Con un peso inferior, de alrededor de 12 kilogramos totales con 10 kilogramos de carga útil y un diseño más ergonómico, esta versión está pensada para facilitar el transporte y el uso en interiores.

Su precio no está regulado, por lo que puede oscilar entre los 20 y los 24 euros, dependiendo del distribuidor, la zona geográfica y si se adquiere en estaciones de servicio o a través de reparto a domicilio. Aunque más costosa que la bombona clásica, su comodidad y presentación la han convertido en una alternativa en crecimiento, especialmente entre usuarios jóvenes y urbanos, además de que son más seguras y gasifican mejor.

Otras alternativas al butano, aptas para distintos usos

Sin embargo, más allá del butano, Repsol también comercializa bombonas de propano y autogas, dirigidas a otro tipo de consumidores y necesidades energéticas. Haciendo referencia a la primera de las dos, la bombona de propano de 11 kg, muy habitual en zonas frías o con alto consumo, tiene un precio similar al de la bombona de butano tradicional, pero ofrece un rendimiento superior a bajas temperaturas. Se utiliza habitualmente en sistemas de calefacción y agua caliente.

Por otro lado, el autogas o GLP envasado está dirigido principalmente a sectores industriales, hostelería o incluso a vehículos adaptados. Su precio puede superar los 20 euros por bombona, y depende de factores como la carga útil, el tipo de envase y los acuerdos comerciales entre proveedor y cliente.

Y entre todas estas opciones, queda claro que la bombona de gas sigue siendo una opción energética clave para millones de personas en España, y Repsol continúa adaptando su catálogo de productos y precios para responder a las demandas de un mercado en constante evolución. Y entre estas opciones, cada cliente puede elegir la que mejor se adapte a sus necesidades.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta