La nueva estafa a los clientes de BBVA: cuidado con las llamadas
Los ciberdelincuentes se hacen pasar por las entidades bancarias para estafar a sus clientes
Cuidado con la estafa que afecta a clientes del BBVA
El banco BBVA está siendo víctima de un ataque que busca comprometer las cuentas de sus clientes. La entidad es de las más famosas de España, con una cartera de clientes de más de 11 millones. Todos ellos podrían estar en peligro, teniendo que extremar la precaución para evitar cualquier tipo de virus que pueda eliminar sus cuentas bancarias y hacerles perder todo su dinero.
Los bancos son uno de los sectores donde los ‘hackers’ tratan de actuar. Existen diferentes maneras para comprometer los datos y dinero de todos los clientes. En este caso, se ha alertado de una nueva estafa que se realiza mediante llamadas y mensajes vía SMS. Habitualmente, este tipo de estafas se realizan mediante difusión, enviándose a números aleatorios.
Es bastante probable que alguna vez hayas recibido un mensaje haciéndose pasar por alguna entidad (Banco Santander, ING, Caixabank, BBVA) pidiéndote que verifiques algún tipo de información. Muchas veces, sabes que se trata de una estafa al no tener cuenta en el banco que te ha enviado el mensaje.
La cosa cambia cuando da la casualidad que alguno de esos usuarios sí tiene cuenta en la entidad. Primero suelen surgir dudas, lo que provoca que muchas personas accedan y pinchen el link que se adjunta con el mensaje. En el caso de las llamadas, suelen aportar alguna información solicitada, como nombre, apellidos, DNI y número de cuenta, e incluso, el código de seguridad de la tarjeta de crédito.
La nueva estafa que afecta a BBVA
Los ciberdelincuentes han lanzado una nueva campaña de suplantación de identidad, popularmente conocido como ‘phishing’, en la que se hacen pasar por BBVA para robar datos bancarios de sus clientes. Esta vez, el engaño llega a través de un SMS que alerta sobre un posible bloqueo de una cuenta de empresa si no se activa un supuesto «nuevo sistema de seguridad web».
Como es habitual, este mensaje incluye un enlace que, aunque parece legítimo, no corresponde a la URL oficial de BBVA, que es https://www.bbva.es. Si el usuario hace clic, se accede a una web muy similar, pero se trata de un clon que imita casi a la perfección el diseño de la banca online del banco, incluyendo un formulario donde se pide el código de empresa, usuario y contraseña.
Si accedes a dar toda la información, los estafadores no se quedan ahí. Realizan una llamada haciéndose pasar por un gestor del banco, tratando de dar como más seguridad al estafado. En dicha llamada se le solicita el código de verificación que ha recibido en su móvil, como habitualmente hace BBVA, siempre que se realiza una gestión importante como cambios de datos, transferencias…
Desde la entidad advierten que nunca envían enlaces a través de un mensaje SMS, por lo que, si alguna vez recibes un mensaje de estas características, lo mejor es ignorarlo. Además, piden a sus clientes que solo den datos personales en la aplicación oficial o página web, anteriormente mencionada. Todo lo que sea por un canal no oficial, se trata de una estafa.
Si has sido una de las víctimas que ha caído en esta trampa, debes contactar cuanto antes con el servicio de atención al cliente de BBVA cuyo número de contacto es 900 102 801. Además, las autoridades recomiendan denunciar el suceso, no solo para tratar de solucionar el posible robo de dinero y datos, sino para alertar y que ningún otro cliente caiga en la trampa.