Eroski lanza una nueva inversión de más de 71 millones de euros en sus supermercados

La cadena vasca ha reafirmado su compromiso con el ahorro de las familias con una inversión de más de 71 millones de euros este 2025

Foto: Archivo

Eroski ha anunciado una ambiciosa inversión de 71,6 millones de euros para 2025 con un objetivo claro: ayudar a las familias a sobrellevar el encarecimiento del coste de la vida. En un momento en que la economía doméstica atraviesa momentos de especial dificultad, la cadena de supermercados ha decidido redoblar esfuerzos para abaratar el acceso a productos básicos, sin renunciar a los estándares de calidad que la caracterizan.

Una iniciativa que marca la trayectoria del compromiso con el ahorro de Eroski

Esta estrategia se materializa en la reducción del precio de más de 700 productos de su marca propia, que abarcan una amplia gama de categorías esenciales como arroz, pasta, conservas, aceites, productos de higiene personal y de limpieza, yogures o bebidas. Con este movimiento, Eroski busca generar un impacto directo en el tique medio de sus clientes, facilitando un ahorro tangible en la compra diaria.

Un nuevo plan de bajada de precios que se suma a otras iniciativas similares puestas en marcha desde 2023, lo que eleva el número total de productos rebajados a 1.600 referencias. La suma global invertida en este esfuerzo desde entonces alcanza ya los 171,6 millones de euros, lo que demuestra una apuesta continuada y coherente con su modelo de negocio.

Así lo ha reconocido Beatriz Santos, directora comercial de Eroski: “Nuestro compromiso es ofrecer siempre una alternativa de calidad a precios ajustados”. Sin embargo, más allá de esto, ha querido hacer especial hincapié en la intención de fomentar el ahorro en las familias: “Nos adaptamos a las nuevas necesidades de las familias, reforzando la competitividad de nuestra marca propia con precios más accesibles y apostando por un consumo más responsable”.

La apuesta por la marca propia y la diversificación del producto, claves

Para hacer esto posible, uno de los pilares fundamentales sobre los que Eroski ha construido esta estrategia de ahorro es el reforzamiento de su marca propia, que ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años. Entre 2021 y 2024, las ventas de productos de marca Eroski crecieron un 14,8 %, consolidando su protagonismo en la cesta de la compra de millones de consumidores.

Una apuesta que ha ido de la mano de un efecto colateral, ya que ha supuesto que la fidelidad hacia esta marca también ha aumentado: la frecuencia de compra en sus establecimientos creció un 3,4 % en el último año, lo que revela la creciente confianza de los clientes en su propuesta de valor. Actualmente, el 37 % de las ventas en alimentación y frescos provienen de productos de marca propia, una cifra que pone de manifiesto el papel central de esta línea dentro de la compañía.

Con todo ello, Eroski ha expandido su gama de marca blanca hasta superar las 5.000 referencias, incorporando además nuevos productos en sectores de alta demanda como la alimentación saludable, la cosmética y los productos ecológicos. Esta ampliación del surtido busca no solo ofrecer precios más competitivos, sino también adaptarse a las nuevas preferencias del consumidor moderno.

Todo esto, especialmente en un contexto marcado por la inflación y el aumento generalizado de precios, la iniciativa de Eroski se perfila como una respuesta pragmática y eficaz para mitigar el impacto de la subida del coste de la vida. Gracias a esta inversión, la cadena vasca no solo refuerza su compromiso con los consumidores, sino que también consolida su posición como referente en el sector de la distribución alimentaria en España.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta