Las empresas de EE.UU quieren evitar la escalada arancelaria y piden a la UE que «no alimente el ciclo de represalias»

El director ejecutivo de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en la UE, Malte Lohan, advierte sobre el "daño generalizado" que causarán los gravámenes en todos los sectores de la economía

El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este jueves, 3 de abril, con una caída del 1,58%,, en plena guerra arancelaria iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Las empresas estadounidenses con actividad en el territorio comunitario han reclamado a la Unión Europea (UE) que no alimente el «ciclo de represalias» a través del impulso de contramedidas, tras los aranceles anunciados por la administración encabezada por Donald Trump.

El director ejecutivo de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en la UE (AmCham EU), Malte Lohan, ha alertado acerca del «daño generalizado» que causarán los gravámenes en todos los sectores de la economía.

También ha augurado que las importaciones encarecerán los costes tanto para los consumidores finales como para las empresas y ha señalado que el impacto financiero asociado y las interrupciones de la cadena de suministro se extenderá a una «amplia gama de industrias».

«La rápida imposición de los aranceles se suma a la incertidumbre general, lo que casi no deja tiempo para que las empresas y los funcionarios se adapten», ha destacado.

Evitar avanzar en la guerra comercial

En este contexto, ha emplazado a la Unión Europea a evitar avanzar en la escalada y dar prioridad a la creación de un entorno en el que se pueda negociar una excención arancelaria.

Lohan, asimismo, ha llamado a las partes a establecer un diálogo que permita cambiar los aranceles por un fortalecimiento de las relaciones transatlánticas.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta