Auge del empleo en el sector servicios de España marca un hito histórico en enero de 2025

En enero de 2025, el sector servicios español experimentó un aumento en la contratación de personal que no se había visto desde el año 2000

Archivo – Bar, bares, gente, personas, persona, hostelería, turismo en Madrid, turistas, turista, terraza, terrazas, salir, tomar algo, tomando algo, beber, bebiendo, comer, comiendo, camarero, camareros, restaurante, restaurantes, Plaza Mayor, trabajo

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

El inicio de 2025 ha traído consigo un crecimiento notable en el sector servicios en España, marcado especialmente por la contratación de empleados al ritmo más acelerado en más de dos décadas.

Expansión continua del sector servicios

Según la última encuesta del índice de gestores de compra (PMI) realizada por S&P Global, el sector servicios no solo ha mantenido su ritmo sino que ha mostrado signos de fortalecimiento. Aunque el índice PMI del sector servicios se situó en 54,9 en enero, una ligera caída respecto a diciembre, el indicador se mantiene sólidamente por encima del umbral de 50, señal de una expansión considerable por 17 meses consecutivos.

Por otro lado, el índice PMI compuesto, que integra tanto el sector servicios como el manufacturero, registró 54 puntos este mes, indicando una saludable actividad económica a pesar de la desaceleración en la fabricación.

Aumento de la demanda y estrategias corporativas

El sector servicios se vio impulsado significativamente por un incremento en los pedidos nuevos, el más alto desde abril de 2023. Esta expansión de la demanda ha resultado en un aumento de los encargos pendientes y, consiguientemente, en una mayor contratación de personal. Esta situación se traduce en el crecimiento más rápido en la contratación de personal desde diciembre de 2000.

Además, las compañías enfrentaron aumentos en los costes laborales, llevando a un incremento general de los costes operativos. Aunque esto llevó a un ajuste en los precios de venta, el aumento fue menor que el mes anterior, señal de una gestión cuidadosa de la inflación de precios al consumidor.

Jonas Feldhusen, economista junior de Hamburg Commercial Bank, indica que, mientras el mercado laboral en el sector es robusto y favorable, la dinámica de precios sigue siendo un área de focalización y estudio continuo debido a su impacto potencial en la inflación.

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta