El Congreso pide a Vivienda mejorar la ejecución del presupuesto ante la crisis habitacional
El PP critica que a tan solo tres meses de finalizar el año 2024, solamente se hubiese ejecutado el 9% de los 4.454 millones de euros destinados a mejorar el acceso a la vivienda
Archivo – La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, durante una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados, a 23 de octubre de 2024, en Madrid (España).
En una reciente votación en el Congreso, se ha aprobado por mayoría una iniciativa del Partido Popular que exige una mejor y más rápida ejecución del presupuesto destinado a vivienda, en un intento por resolver los problemas de acceso a este derecho básico en España.
La proposición no de ley se ha discutido en la Comisión de Vivienda del Congreso, recibiendo apoyo de Vox y Junts, mientras que partidos como PSOE, Sumar, Podemos, Bildu y Esquerra Republicana votaron en contra.
Ejecución presupuestaria
El PP critica que a tan solo tres meses de finalizar el año 2024, solamente se haya comprometido el 9% de los 4.454 millones de euros destinados a mejorar el acceso a la vivienda. Esta cifra contrasta con el 49% ejecutado del presupuesto del año anterior, situándolo como uno de los más bajos entre las políticas gubernamentales.
Además, dentro de las partidas financiadas por el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, apenas se ha utilizado un 10% del presupuesto. Estas cifras, según el PP, reflejan una gestión ineficiente que convierte la vivienda en un ‘bien de lujo’, afectando principalmente a jóvenes y familias con recursos limitados.
Esta situación ha incrementado la edad media de emancipación en España, superando los 30 años, y las 184.000 viviendas prometidas por el Gobierno aún no se han materializado. El Partido Popular ha urgido al Ministerio de Vivienda, liderado por Isabel Rodríguez, a mejorar la ejecución de su presupuesto para enfrentar la grave crisis habitacional que afecta al país.