DGT: esta es la sanción por no llevar correctamente a tu mascota

La Dirección General de Tráfico (DGT) concreta como se debe viajar con un animal en un vehículo

Un perro dentro de un vehículo. unicaja. Foto: Pixabay.

Un perro dentro de un vehículo. Foto: Pixabay.

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Las mascotas se han convertido en un miembro más de nuestras familias. Por ello, cada vez es más habitual que los animales nos acompañen allá donde vamos. Por ejemplo, son muchos los establecimientos turísticos que permiten la presencia de perros o gatos. Sin embargo, conviene tener en cuenta que, a la hora de viajar con nuestras mascotas, es necesario ajustarse a la normativa vigente.

Siempre que se viaje con animales en el interior del vehículo, tal y como recoge la Dirección General de Tráfico (DGT) es imprescindible colocar un separador que impida que el animal ocasione molestias o distracciones al conductor. «Más de la mitad de los conductores vive situaciones de riesgo por culpa de no llevar a los animales bien sujetos en los vehículos», recuerda el organismo. De hecho, la sanción por llevar un animal sin la sujeción correcta puede dispararse hasta los 100 euros.

Sin embargo, la normativa no atañe solo a los conductores, sino también a los peatones. «Los animales los debemos llevar siempre atados y controlados cuando circulemos por zona peatonal, ya que al tratarse de un animal puede tener reacciones imprevisibles», subraya la DGT a la vez que hace hincapié: «El animal deberá ir por la zona más próxima a los edificios en el caso de que circulemos próximos a la calzada, sin molestar al resto de viandantes».

«Los animales deben ir siempre perfectamente documentados e identificados: cartilla sanitaria, placa censal, chip identificativo y seguro de responsabilidad civil y licencia administrativa si así fuera necesario», indica. Asimismo, remarca la obligación de que los perros catalogados como potencialmente peligrosos lleven un bozal.

Recomendaciones

Según apunta la DGT, existen distintos sistemas de sujeción para animales, como arneses de uno o dos anclajes, transportines o rejillas rígidas para el maletero. La elección del sistema dependerá del tamaño, pero también del tipo de animal. «La mejor forma de llevar mascotas, si éstas son pequeñas, es en su transportín en el suelo del vehículo», destaca para luego matizar: «Si la mascota es grande, lo mejor es colocar el transportín en el maletero en posición transversal a la dirección de la marcha».

En cualquier caso, enfatiza la importancia de no sujetar en ningún caso al animal en brazos ni tampoco con una correa. Pues, tal y como destaca, no solo no es un sistema de retención sino que también conlleva un «importante» riesgo de lesiones tanto para él como para el resto de los ocupantes.

Habituar al perro al coche cuando todavía es pequeño, hacer paradas frecuentes y poner especial atención al bajar del coche para evitar que el animal escape, son algunas de las recomendaciones de la DGT. También insiste en la importancia de no colocar objetos junto al animal, ya que en caso de impacto pueden salir despedidos, ni dejar al animal en el interior del vehículo cuando las temperaturas sean altas, a pesar de que se encuentre estacionado en una zona de sombra o se dejen las ventanilla bajadas.

Economía Digital

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Galán (Iberdrola) y Aagesen reavivan la guerra entre Iberdrola y el Gobierno a costa del apagón nuclear

El debate sobre el calendario de cierre de las centrales nucleares vuelve al debate con acusaciones cruzadas

La ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, e Ignacio Sánchez Galán, presidente de Iberdrola

La ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, e Ignacio Sánchez Galán, presidente de Iberdrola

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Iberdrola y el Gobierno vuelven a entrar en conflicto públicamente tras un periodo de paz desde la pandemia. La energética que dirige Ignacio Sánchez Galán pasa a la acción y defiende públicamente, al menos, la necesidad de debatir el cierre nuclear pactado, mientras la ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, asegura que Iberdrola no ha planteado al Ejecutivo nada de lo que defiende.

La tensión vuelve a elevarse con declaraciones cruzadas tras un periodo de paz no muy largo. En 2022, se produjeron varios encontronazos de Iberdrola con el Gobierno por las medidas adoptadas en la crisis energética a raíz de la guerra de Ucrania.

Así, las tiranteces entre la primera energética del país y el Ejecutivo escalaron a máximos cuanto la por entonces ministra del ramo, Teresa Ribera, señaló el «profundo bochorno» que sentía tras las palabras de Galán llamando «tontos» a los consumidores con la tarifa regulada de la luz.

Anteriormente, Ribera calificó de «escandaloso» el vaciado de embalses de Iberdrola para producir energía eléctrica de forma más barata en momentos en donde el precio de la energía alcanzaba máximos del país.

Tras un periodo de paz, en el que el enfrentamiento más relevante del Gobierno ha sido con Repsol a cuenta del impuesto extraordinario al sector que finalmente no se prorrogó, Iberdrola vuelve a resucitar el conflicto.

Ruiz-Tagle pide diálogo en público y Aagesen dice que Iberdrola no se lo plantea en privado

El consejero delegado de la compañía en España, Maro Ruiz-Tagle, ha instado esta semana a dialogar sobre el calendario de cierre de las centrales acordado en 2019 entre las propietarias y el Gobierno.

Ruiz-Tagle aseguró que, «si se buscan soluciones» al «agobio «económico» en cuanto a la carga fiscal, las empresas propietarias (Iberdrola, Endesa, Naturgy y EDP) están dispuestas a «sentarse a la mesa» y seguir operando.

Un mes antes, Ignacio Sánchez Galán aseguraba en Davos la necesidad de a energía nuclear como algo «crucial» para mantener las luces encendidas en un momento de crecimiento por las nuevas demandas como los centros de datos.

La ministra Aagesen respondía el viernes a las palabras del CEO de Iberdrola en España durante un desayuno de Europa Press, asegurando que la eléctrica «no nos ha planteado nada» a nivel formal.

«El año pasado aprobamos el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC), que contempla una potencia nuclear hasta 2030 de 3 GW y en las alegaciones no planteó nada», explicó Aagesen y añadió que en las ocasiones que se ha reunido con la empresa tampoco se ha planteado nada.

La patronal nuclear de Iberdrola y Endesa: «las propietarias sí quieren diálogo»

Desde Foro Nuclear, patronal que agrupa a Iberdrola y Endesa, también se han pronunciado este viernes sobre las declaraciones y desmentidos de ambas partes.

«No sé si hay que mandar un telegrama o una carta escrita a pluma, lo único que escuché es al consejero delegado de Iberdrola España decir que había que abrir un diálogo, no sé si esto hay que hacerlo en la puerta de un Ministerio, darle una carta escrita, con una pluma», señaló con humor el presidente del foro, Ignacio Araluce.

En esta línea, Araluce aseguró que «sí se quiere diálogo» y destacó las recientes palabras de Ruiz-Tagle. «El consejero delegado ha dicho que son necesarias y que necesitamos un diálogo, lo tendrá que decir en todas las lenguas vernáculas. Está claro que sí queremos, la cuestión es sentarse».

En cualquier caso, Iberdrola ha pasado a defender una posición más contundente respecto a la energía nuclear en España, que contrasta con la de otras empresas propietarias como Naturgy.

El presidente de la gasista, Francisco Reynés, restó importancia al tema durante la presentaación de los resultados anuales de la compañía, aludiendo al calendario pactado.

“En el año 2019, todas las compañías que participamos en todas las centrales nucleares de España firmamos un acuerdo con la vicepresidenta y ministra para la Transición Energética, Teresa Ribera, de un calendario de cierre que se ha ido incorporando en todas las planificaciones energéticas del ministerio en el primer PNIEC y en el segundo PNIEC y no se ha alterado ese calendario de cierre”, indicó.

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta