La deuda pública alcanza un récord de 1,6 billones en febrero de 2024
Debes llevar cinco años en situación de jubilación activa para cobrar el 100% de la pensión. Freepik
La deuda de las entidades públicas en febrero registró un récord histórico de 1,6 billones de euros tras aumentar en un 1,2% respecto a enero, lo que supuso un incremento de 19.549 millones de euros, según los últimos datos del Banco de España.
Con esto, es el segundo mes consecutivo en que la deuda crece y tiene un máximo histórico. A comparación con la de febrero del 2023, la deuda aumentó en 82.416 millones, lo que representa una tasa de crecimiento interanual del 5,4%.
A nivel de administraciones, la deuda del Estado generó el 89,97% del total con 1,44 billones de euros, además de que creció en términos mensuales y anuales. En específico, tuvo un incremento en 18.567 millones frente a enero (aumento del 1,3%) y, en comparación con el año anterior, aumentó en 92.762 millones de euros (6,9%).
Caí en la deuda
Respecto a las comunidades autónomas, la deuda sumó un total de 327.881 millones de euros con una variación interanual del 3,2%.
Por otra parte, las corporaciones locales situaron su deuda en 23.098 millones (-0,5%) respecto a enero, mientras que los ayuntamientos subieron ligeramente su deuda en un 0,7% con respecto a hace un año.
La Seguridad Social bajo su deuda frente a enero hasta los 116.171 millones de euros, al igual que el volumen es 10.002 millones superior a febrero del año anterior.
Los valores representativos de deuda, según el tipo de instrumento, totalizaron 1,43 billones de billetes, por encima de los 1,41 billones de febrero y 91.217 millones más que hace un año. En el caso de los préstamos, representaron la cuantía minoritaria con 5.105 millones, lo que significó un descenso del 14,6% en relación a enero.