Debate en el Congreso sobre la prolongación de la operatividad de centrales nucleares en España

La propuesta del PP para extender la operatividad de las centrales nucleares pone en juego la transición energética de España

La diputada del PP Cayetana Álvarez de Toledo y el portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, a 4 de febrero de 2025, en Madrid (España).

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Este martes, el Congreso de los Diputados discutirá una controvertida propuesta del Partido Popular (PP) que busca extender la vida útil de las siete centrales nucleares del país. La votación tendrá lugar el miércoles, poniendo a prueba la postura de los distintos partidos políticos.

Contexto del debate

La proposición no de ley propuesta por el PP busca anular los planes actuales de cierre de las centrales nucleares, previstos entre 2027 y 2035. Este debate surge mientras persisten las tensiones entre el gobierno central y el gobierno de Extremadura por el futuro de la Central Nuclear de Almaraz.

Desde el PP, liderado por Alberto Núñez Feijóo, se argumenta que las centrales nucleares son clave para garantizar la autonomía energética de España y mitigar la dependencia de energías externas, además de estabilizar los precios de la luz y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Impacto económico y legislación propuesta

  • El PP exige una evaluación del impacto del cierre nuclear en la economía y el suministro eléctrico, instando a la Comisión Nacional de Mercados y la Competencia y al operador del sistema eléctrico para revisar las implicaciones basadas en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima.
  • Piden derogar el artículo 10 de la Ley de Cambio Climático y Transición Energética para permitir nuevas solicitudes en el sector nuclear y ajustar el 7.º Plan General de Residuos Radiactivos y el Protocolo de cierre de las centrales nucleares.

Además, se busca facilitar que el sector nuclear participe en el Reglamento UE de Ley sobre Industria Cero Emisiones Netas, abriendo la puerta a nuevas oportunidades para la tecnología nuclear en España.

El debate de hoy es crucial no solo para la política energética del país, sino también para los municipios y regiones afectados por la operación o cierre de estas instalaciones nucleares.

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta