Cuerpo afirma que el objetivo es evitar la vigilancia aumentada de Bruselas con el déficit

El ministro de Economía, Empresa y Comercio, Carlos Cuerpo destaca que haber reducir la balanza negativa al 3% evita que la Comisión Europea abra un expediente al país por déficit excesivo

El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, junto a la presidenta del Banco Europeo de Inversiones, Nadia Calviño. EFE/EPA/OLIVIER HOSLET

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

El ministro de Economía, Empresa y Comercio, Carlos Cuerpo, afirmó sentirse «muy satisfecho» por la previsión de la Comisión Europea de que España cerrará 2024 con un déficit fiscal del 3% porque evitar la vigilancia aumentada de Bruselas es «un objetivo fundamental».

«Es particularmente importante», afirmó Cuerpo en unas declaraciones a la prensa tras la publicación de las previsiones de primavera de la Comisión europea, donde recordó que el 3% es el umbral que determina si a un Estado se le abre o no un procedimiento por déficit excesivo.

La apertura de dicho procedimiento determinará de forma importante el plan económico a cuatro años que debe presentar España en septiembre, en virtud de las reglas fiscales de la Comisión Europea. «Podremos planear con perspectivas más positivas a medio plazo», destacó.

Por otro lado, el titular de Economía celebró que «los mensajes catastrofistas se han ido incumpliendo de manera reiterada cada vez que se presentan los datos» y valoró que el país seguirá liderando el crecimiento europeo en 2024 y 2025.

Por todo ello, concluyó que con las nuevas previsiones Bruselas «ratifica la confianza en la buena marcha de la economía y da un espaldarazo a los objetivos de déficit del 3% en 2024», además de anticipar próximas revisiones al alza porque «España está sorprendiendo muy positivamente».

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta