Cuerpo celebra la pausa de los aranceles de Trump pero insiste en China como «socio estratégico»

El Gobierno acuerda reunirse mensualmente con los consejeros para analizar el plan comercial, pero sin perfilar aún medidas adicionales

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, durante el ‘Consejo Interterritorial de Internacionalización’. Gustavo Valiente / Europa Press

El Gobierno ha celebrado la pausa de 90 días a los aranceles impuestos por Donald Trump por ser una «puerta abierta a la negociación» entre Estados Unidos y la Unión Europea en la guerra arancelaria, pero el Ejecutivo mantendrá su estrategia de acercarse a China como «socio estratégico» a pesar del toque de atención de la Casa Blanca.

En una rueda de prensa tras reunirse con las comunidades autónomas, el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha celebrado el tono cordial de la reunión en la que ha presentado a los consejeros el Plan de Respuesta y Relanzamiento Comercial expuesto por el presidente Pedro Sánchez la semana pasada.

«El plan es un primer paso importante, una primera capa, y en función de cómo se vayan desarrollando los acontecimientos y las necesidades de las empresas tendremos que ir adaptándolo y completándolo», ha dicho Cuerpo, abriendo la puerta a posibles medidas adicionales negociadas con los gobiernos regionales, los grupos parlamentarios y los agentes sociales.

Sin embargo, aún no se han definido un plan adicional ante la situación de «incertidumbre» sobre la guerra comercial.

El Ejecutivo se ha comprometido a reunirse mensualmente con los consejeros autonómicos para compartir «en tiempo real» información de impacto y afectación, así como citas semanales entre los directores generales para tener ese análisis lo más actualizado posible.

Por otro lado, se ha puesto en marcha un grupo de trabajo dirigido por ICEX para diseñar un plan de respuesta enfocado a las grandes empresas exportadoras, donde se incorporarán las aportaciones de los ejecutivos regionales, y que buscará hacer acciones informativas y de asesoramiento a las empresas para resistir el shock en EEUU y buscar mercados alternativos.

Los consejeros del PP, la mayoría, han reclamado al ministro explicaciones sobre ese potencial «cupo arancelario», que destinaría el 25% de las ayudas a Cataluña, como aseguró Junts.

«Mi respuesta ha sido exactamente la misma que di ayer: las ayudas van a ir destinadas a empresas que estén más expuestas y las que los necesiten, teniendo en cuenta la actividad económica de cada comunidad autónoma y territorio», ha subrayado Cuerpo.

El Gobierno aún no prevé hacer cambios en su cuadro macroeconómico porque es «prematuro», ya que el escenario cambia continuamente. «Nuestra labor es minimizar el impacto potencial en los sectores y empresas que puedan verse más afectadas con un seguimiento continuo», ha señalado.

Tampoco va a cambiar el cambio estratégico que España quiere promover hacia China, coincidiendo con el viaje de Pedro Sánchez a Pekín -mañana tendrá allí una jornada de trabajo-, a pesar del toque de atención de la Casa Blanca.

«Estamos en un marco en el cual somos conscientes de que, además de un rival y competidor, una economía como la china tiene que ser un socio estratégico. Es un mercado enorme de interés para muchos sectores y fuente de inversiones importantísimas para España», ha valorado Cuerpo.

El ministro ha calificado de «puerta abierta a la negociación» y un «primer paso para llegar a un acuerdo» la pausa de 90 días a los «aranceles recíprocos» decretados por la Casa Blanca, aunque no de los tipos mínimos del 10% que ya habían entrado en vigor.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta