Carlos Cuerpo gana peso económico con la crisis de los aranceles, y con Maria Jesús Montero en horas bajas

El ministro gana enteros en el Gobierno y ha sido el primer miembro del Ejecutivo de Sánchez en reunirse con la Administración estadounidense

El Índice Dow Jones (DJI) durante una intervención del ministro de Economía, Carlos Cuerpo. Eduardo Parra / Europa Press

Al ministro de Economía, Carlos Cuerpo, se le ha complicado la segunda pata de su cargo. Como titular de Comercio, le ha estallado una guerra arancelaria en una competencia prácticamente cedida por completo a la Unión Europea y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha confiado en él para pilotar la respuesta del Ejecutivo y para tratar de templar las aguas con la Casa Blanca, muy enfadada por el viaje del socialista a Pekín.

Carlos Cuerpo viajó esta semana a Washington D.C. para reunirse con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, el mismo que dijo que virar las relaciones comerciales de Estados Unidos a China sería «como cortarse el cuello». Se trata de la primera reunión de un miembro del Gobierno de Sánchez con un alto cargo de la nueva Administración de Donald Trump. Y, aunque el viaje estaba cerrado antes de la gira asiática del presidente, se produce con las espadas en alto, a pesar de la pausa arancelaria de 90 días.

La crisis comercial ha situado a Carlos Cuerpo en el centro de la política española, a todos los niveles. Quien vino a sustituir a Nadia Calviño, antes vicepresidenta primera y ahora presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), ha hecho el mismo recorrido que su mentora. La ex ‘número dos’ de Sánchez llegó al Ejecutivo como una tecnócrata de Bruselas y desarrolló con el tiempo su colmillo político, sobre todo desde su ascenso a la Vicepresidencia.

Ahora Cuerpo, ‘solo’ ministro tras ser secretario general del Tesoro, gana enteros como hombre fuerte del área económica, a pesar de que la vicepresidenta del ramo es, formalmente, la ministra de Hacienda, María Jesús Montero.

Desde el 2 de abril, el conocido como ‘Día de la Liberación’ en el que Donald Trump anunció sus aranceles «recíprocos» (según la terminología de la Casa Blanca), Cuerpo se ha situado en el centro de la crisis.

El presidente del Gobierno lo designó ministro responsable de la respuesta económica a la guerra comercial, no solo en el seno del Gobierno, sino también en la relación con las comunidades autónomas y con los grupos parlamentarios. No en vano es también, según datos del CIS, el ministro mejor valorado del Ejecutivo y también el único que aprueba, aunque sea raspado, con un 5,1 de nota.

También fue el encargado de comparecer la pasada semana ante el Pleno del Congreso de los Diputados para presentar la respuesta del Ejecutivo a los aranceles de Trump y de tratar de cerrar los apoyos al Real Decreto-Ley aprobado por el Consejo de Ministros con las primeras medidas en respuesta a la ofensiva comercial.

«Tenemos la oportunidad de lanzar ese mensaje de confianza a los ciudadanos hoy. Es una oportunidad única para que diga si está de acuerdo en que estas medidas son buenas, aunque sean insuficientes«, reclamó el ministro al vicesecretario del PP, Juan Bravo, su contrapartida en la oposición, con quien Cuerpo ha demostrado tener gran sintonía.

Sin embargo, unas afirmaciones de Junts en las que aseguraban que habían negociado con el Gobierno reservar el 25% de las ayudas para Cataluña han hecho que ahora el PP se replantee su voto positivo a estas ayudas. En Economía insisten en que se otorgarán a demanda de las empresas y que serán aquellas en los territorios más afectados, por ser más exportadores, las que accedan a las mismas.

Cuerpo viajó a Washington D.C. y se reunió con Bessent, en una reunión que fue «franca» y productiva, según el ministro. Sin embargo, las versiones de ambas partes difirieron, con el Tesoro reaccionando con un frío comunicado en el que solo coincidieron en tildar de «franca» la conversación.

Desde su llegada a la cartera de Economía, a finales de 2023, Cuerpo se ha ido haciendo poco a poco un hueco en el seno del Ejecutivo. Si bien su departamento fue ‘degrado’ tras ser una Vicepresidencia durante el mandato de Calviño, Cuerpo retuvo la presidencia de la Comisión Delegada del Gobierno de Asuntos Económicos (CDGAE), una reunión de ministros por la que pasan todas las cuestiones clave antes de ir al Consejo de Ministros.

De hecho, esta Comisión Delegada fue la protagonista del encontronazo que mantuvo Cuerpo con la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, a cuenta de la reducción de jornada, ya que la también líder de Sumar acusaba al responsable de Economía de estar frenando el proyecto de ley. Ambos llegaron a un acuerdo y el anteproyecto de ley se aprobó en Consejo de Ministros a principios de febrero, aunque aún no ha vuelto en segunda vuelta para ser remitido al Congreso y seguir con su andadura parlamentaria.

En el entorno del ministro agradecían esta menor exposición ya que permitía que Cuerpo se alejara del barro político, pero la llegada de Trump ha obligado a que el titular de Economía, Comercio y Empresa tenga que esmerarse en las tres patas de su departamento, que cobran más importancia que nunca.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta