Cuándo se cobra el paro en julio de 2024

El SEPE mantiene la fecha invariable, pero hay bancos que adelantan el pago a sus clientes

El Servicio Público de Empleo es el organismo que realiza el pago del paro. EFE/ J.L.Cereijido

El Servicio Público de Empleo es el organismo que realiza el pago del paro. EFE/ J.L.Cereijido

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Se acerca el principio de un nuevo mes y los trabajadores ingresarán su nómina, pero también los desempleados recibirán un nuevo ingreso de la prestación contributiva por desempleo, conocida como paro. También el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) pagará a principios de junio el subsidio para mayores de 52 años.

Para poder cobrar el paro hay que estar dados de alta en la Seguridad Social y estar inscritos como demandantes de empleo. Además, se trata de una prestación contributiva, es decir, la cobran los trabajadores que han perdido su trabajo siempre y cuando hayan trabajado y cotizado mínimo un año. Si se ha cotizado durante menos tiempo, existe otro tipo de subsidio por desempleo. Y, como el paro dura como máximo 2 años (y un mínimo de 4 meses), pasado ese tiempo la persona desempleada también puede solicitar otros subsidios por desempleo. 

Por otro lado, precisamente esta semana se ha aprobado la reforma del subsidio por desempleo. Así, se incrementa la cuantía del subsidio, que será del 95% del Indicador Público de Efectos de Rentas Múltiples (IPREM), por lo que ascenderá a los 570 euros al mes en el primer semestre; en el segundo semestre será del 90% y, en el resto del período, del 80%. Actualmente, este subsidio es del 80% del indicador, 480 euros.

Cuándo se cobra el paro este junlo

El SEPE es el organismo que realiza el pago del paro, así como el de otras prestaciones, a la cuenta de la entidad financiera indicada por la persona interesada. Y lo hace el día 10 de cada mes, por mensualidades de 30 días. Si es festivo, el ingreso se realiza el siguiente día hábil. Por lo tanto, el lunes 10 de junio se ingresarán estas prestaciones.

Sin embargo, hay bancos que pueden adelantar a sus clientes el dinero. Según los datos del mes de junio, entidades como Bankinter, Santander, Ibercaja u Openbank avanzan el ingreso entre los días 6 y 9 de junio. Hay que tener en cuenta que las fechas son orientativas, por lo que es recomendable consultar con cada banco la fecha exacta.

Este mes el día 10 cae en miércoles, por lo que en la mayoría de bancos se ingresará durante la madrugada. Los anteriormente mencionados, en cortesía por sus clientes, pueden adelantar los pagos al lunes o martes.

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta