El nuevo modelo de cotización para autónomos logra incrementar la recaudación en 180 millones de euros

Esta modificación ajusta los pagos a la realidad de los ingresos, promoviendo la justicia contributiva y una mejora en la recaudación, según UPTA

Archivo – El presidente de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos, Eduardo Abad.

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

La reciente reforma en el sistema de cotización para autónomos ha resultado en un aumento significativo en la recaudación de la Seguridad Social, alcanzando un incremento de 180 millones de euros según reporta la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA).

Impacto del nuevo sistema de cotización

Justicia contributiva: UPTA destaca que el ajuste de las cotizaciones basado en los ingresos reales ha permitido restablecer la equidad en las contribuciones de los trabajadores por cuenta propia.

Distribución de ajustes: Los datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones muestran que de los 3,7 millones de autónomos evaluados, cerca de la mitad no necesita hacer ajustes en sus cuotas. Un estimado de 900,000 autónomos experimentará una reducción en sus contribuciones, mientras que aproximadamente 880,000 tendrán que aumentar su cotización.

Balance positivo: La implementación del nuevo modelo ha sido positivamente valorada por UPTA, no solo por su eficacia sino también por el aumento de la recaudación previsto.

Eduardo Abad, presidente de UPTA, expresa satisfacción por los resultados, pero critica el método de comunicación de los datos, sugiriendo que debieron ser presentados directamente a las partes involucradas en vez de a través de la prensa. Además, anuncia la solicitud de una reunión urgente para continuar con la implantación del sistema.

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta