Consejo de Consumidores respalda sanciones a aerolíneas ‘low cost’ por prácticas abusivas
El CCU apoya de forma unánime las recientes sanciones que incluyen prácticas desleales y abusivas
El Consejo de Consumidores y Usuarios (CCU), compuesto por diversas asociaciones nacionales, ha respaldado las sanciones emitidas por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 contra aerolíneas de bajo costo, acusadas de violar reiteradamente las normativas de protección al consumidor.
Detalles de la sanción y apoyo del CCU
La declaración públicamente difundida destaca la imposición de tarifas por elementos básicos como el equipaje de mano y la segregación de tarifas que afectan a menores y personas con dependencia. Además, se critica la opacidad en la presentación de los precios finales y las restrictivas políticas de pago y servicios adicionales en terminales aéreas.
Violaciones específicas incluyen:
- Cobro adicional por el equipaje de mano.
- Costos ocultos que no se reflejan en el precio inicial del pasaje.
- Restricciones al pago en efectivo para servicios adicionales en aeropuertos.
- Tarifas por reimprimir tarjetas de embarque.
Estas prácticas han sido clasificadas como ‘cláusulas abusivas’ que generan un desequilibrio considerable en favor de las aerolíneas, en detrimento de los derechos de los pasajeros.
El CCU ha urgido a las autoridades, tanto nacionales como europeas, a continuar adoptando una postura firme contra estas infracciones, confiando en que sus argumentos sean aceptados por la Unión Europea.
El comunicado también condena cualquier intento por parte de las aerolíneas de intimidar al gobierno o consumidores, específicamente mencionando las críticas despectivas del CEO de Ryanair hacia el ministro Pablo Bustinduy, como respuesta a la sanción impuesta.