Choque en el Congreso: Montero asegura que el aumento en defensa no afectará al gasto social
Montero afirma que el incremento del gasto en defensa es esencial, mientras Belarra critica que este compromiso pueda llevar a futuros recortes
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero.
En una reciente sesión de control al Gobierno, la discordia entre Podemos y el Ejecutivo se hizo patente con el tema del aumento del gasto en defensa y su impacto en el gasto social, tema que María Jesús Montero, vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, trató de esclarecer.
Montero responde a las críticas de Belarra
María Jesús Montero defendió el incremento del gasto en defensa argumentando que este no comprometerá los recursos destinados al bienestar social. Señaló: «El mundo tiene riesgos reales que asesinan y que matan y, evidentemente, nosotros consideramos que hay que hacer más Europa, que Europa esté fuerte».
Por otro lado, Ione Belarra, diputada de Podemos, criticó el enfoque del Gobierno, sugiriendo que se atiendan los problemas reales de los españoles en lugar de fomentar una percepción exagerada de amenaza. Belarra también insinuó que el Gobierno evitará presentar los Presupuestos Generales del Estado a mitad de legislatura para no revelar supuestos futuros recortes en servicios públicos, vinculados al aumento de gasto militar.
El debate sobre el gasto público y militar
La vicepresidenta instó a Podemos a aclarar su posición respecto al soporte de las nuevas cuentas públicas, mientras que Belarra retó al Gobierno a reorientar el aumento propuesto de 17.000 millones de euros hacia la solución de problemas habitacionales como alternativa al gasto militar.
En otro momento de la sesión, José María Figaredo, de Vox, cuestionó sobre posibles subidas de impuestos, a lo que Montero respondió de manera tajante que no se aumentarían impuestos, enfatizando en cambio las reducciones de impuestos ya aplicadas a las rentas medias.
Finalmente, Montero no dejó pasar la oportunidad de señalar las sospechas de corrupción que rodean a Vox, invitando a dicho partido a aclarar su situación respecto a las investigaciones de financiación ilegal en curso.