CCOO ve una «mala noticia» en no contar con PGE para 2024
El sindicato alerta sobre la "inestabilidad política" que conlleva la falta de cuentas públicas actualizadas
El secretario general de CCOO, Unai Sordo. EFE/ Jesús Diges
Este viernes, CCOO ha expresado su preocupación ante la confirmación de que los presupuestos generales del Estado (PGE) para 2024 no serán presentados, ha calificdo la situación como una «mala noticia» para el país. Según el comunicado emitido por el sindicato, la ausencia de estos presupuestos «abunda en una sensación de inestabilidad política» y dificulta la posibilidad de abordar los retos sociales y económicos cruciales.
El texto también señala la preocupación por la falta de apoyo político suficiente para aprobar los PGE, instando a los actores políticos a superar las divisiones partidarias y adoptar una visión a largo plazo en beneficio de la sociedad. CCOO ha subrayado la importancia de la inversión pública en el contexto actual y ha asegurado que actuará «de forma vigilante» para garantizar que se destinen recursos suficientes a las necesidades del país, incluso en caso de una prórroga presupuestaria.
Además, el sindicato ha hecho un llamamiento a todas las fuerzas políticas para que prioricen el consenso y la representación de la mayoría social sobre los intereses electorales a corto plazo. Asimismo, ha exigido al Gobierno una mayor transparencia y participación en la ejecución de los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, solicitando un mayor involucramiento de los agentes sociales en este proceso.