Actualizado
Carlos Cuerpo viaja a EEUU para reunirse con el Gobierno de Trump tras la visita de Sánchez a China
El ministro de Economía se reunirá con el secretario del Tesoro estadounidense, quien dijo que mirar a Pekín era como "cortarse el cuello"
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo. Foto: A. Pérez Meca / Europa Press
El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, viaja este lunes a Washington D.C. para reunirse con la Administración de Donald Trump después de la criticada visita del presidente Pedro Sánchez a China, un movimiento, en plena guerra arancelaria, que desde la Casa Blanca calificaron como «cortarse el cuello».
Fuentes del Ministerio de Economía han señalado que Cuerpo se reunirá este mismo martes con el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, uno de los ‘hombres fuertes’ del equipo económico de Trump y, precisamente, el alto cargo que criticó con dureza el viaje español a Pekín.
«No estoy seguro si ha sido el presidente o el ministro de Economía de España quien ha comentado esta mañana que ‘bueno, quizá nos tenemos que alinear más con China’, eso sería como cortarse el cuello», dijo durante la cumbre de la Asociación de Banqueros de Estados Unidos.
Según indican desde el departamento de Cuerpo, el ministro se reunirá con autoridades estadounidenses, instituciones multilaterales y representantes de empresas norteamericanas con intereses en España. Con la Administración Trump el ministro tratará de «fortalecer los lazos con uno de nuestros mayores socios comerciales», señala Economía, en el marco de la relación habitual con sus homólogos.
El titular de Comercio, que se ha visto reforzado en el seno del Ejecutivo, también se reunirá con el presidente del Banco Mundial, Ajay Banga.
En el Ministerio de Economía insisten en que esta visita, de la cual no se había informado con anterioridad, se produce de manera coordinada con la Comisión Europea y solo un día después de que el comisario de Comercio, Maroš Šefčovič, visite a la Casa Blanca para negociar una posible ‘paz’ comercial durante la pausa de 90 días en los llamados «aranceles recíprocos» del 25% que Trump ha impuesto a la Unión Europea.
«Es un momento importante para ver si somos capaces entre todos de llegar a un acuerdo negociado y equilibrado entre ambas partes, porque será muy beneficioso para todos», ha dicho Cuerpo en un encuentro con corresponsales extranjeros en el Ministerio de Economía, donde ha insistido que la prioridad de España es proteger el «tesoro» de la relación comercial entre ambos países, que permite que cada día crucen el Atlántico 4.400 millones de euros.