Calviño (BEI) estudia tres proyectos de Defensa en España y prevé subir a 2.000 millones la inversión

El BEI aspira a duplicar la inversión global en Defensa y cuenta con una cartera de 14 iniciativas en análisis

La presidenta del BEI, Nadia Calviño. EUROPA PRESS

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) analiza la financiación de tres proyectos españoles en el ámbito de Seguridad y Defensa como parte de su objetivo de duplicar la financiación de esta nueva prioridad estratégica, que debería alcanzar la cifra de 2.000 millones de euros en 2025.

La presidenta de la entidad, la exvicepresidenta Nadia Calviño, ha detallado en una rueda de prensa en Madrid que, de los 14 proyectos que forman la «cartera muy sólida» de iniciativas en materia de Defensa, tres de ellos son españoles, aunque no ha especificado a qué responden ni cuáles son los objetivos.

«Estamos desarrollando esa cartera y analizando proyectos en ámbitos que van desde la fabricación de drones, desminado de terreno, protección de fronteras, satélites, ciberseguridad…», ha desgranado la líder del brazo financiero de la Unión Europea, ejemplificando una serie de tecnologías de «doble uso» (civil y militar) en las que el BEI está colaborando.

Calviño sí ha destacado dos proyectos concretos, como la construcción de un campamento militar en Lituania, cerca de la frontera de Bielorrusia, con fuerzas alemanas de la OTAN o la ampliación de un puerto en Dinamarca, para una mejor recepción de los buques socios de la Alianza Atlántica.

Con todo, Calviño ha insistido en que el BEI «no es un Ministerio de Defensa» y que la entidad destinará financiación en los ámbitos donde considere que aporta «el máximo valor añadido» sin que ello afecte a la triple A de la calidad crediticia de la institución, una de las prioridades del mandato y que también evita que pueda entrar en iniciativas demasiado arriesgadas o inciertas.

«Estamos trabajando con la Comisión Europea para ver cómo podemos apalancar al máximo las garantías que tenemos del presupuesto comunitario, que son fundamentales para que el banco pueda aumentar su asunción de riesgos manteniendo su triple A», ha subrayado.

El BEI, que el año pasado financió 89.000 millones de euros, 12.300 millones de los cuales fueron en España, también defiende que todas sus inversiones revierten en autonomía estratégica, como el desarrollo de renovables o rehabilitación de hogares. «El 100% de las inversiones del BEI contribuyen a la competitividad y seguridad de Europa», ha dicho Calviño.

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta