Ana Botín insta a considerar a las pymes y autónomos en la reducción de la jornada laboral propuesta por el Gobierno

Ana Botín enfatiza la necesidad de incluir a las pymes, así como a los autónomos, en las deliberaciones sobre la reducción de la jornada laboral

La presidenta del Banco Santander, Ana Botín, durante la presentación de los resultados de Banco Santander en su ejercicio de 2024, a 5 de febrero de 2025, en Boadilla del Monte, Madrid (España). Banco Santander obtuvo un beneficio neto atribuido de 12.57

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

En una reciente rueda de prensa, Ana Botín, presidenta de Banco Santander, ha destacado la importancia de considerar el impacto en las pymes y los autónomos al implementar políticas como la reducción de la jornada laboral en España.

«Es crucial pensar en las necesidades de todos los sectores económicos, no solo en las grandes corporaciones», explicó Botín durante el anuncio de los resultados financieros del banco. Además, hizo hincapié en la variabilidad regional del coste de vida y cómo afecta a la economía.

Implicaciones para Banco Santander y el mercado laboral

Ignacio Juliá, consejero delegado en España, señaló que el convenio sectorial bancario ya opera con una jornada menor a 40 horas semanales, por lo cual las medidas gubernamentales no alterarían directamente sus operaciones. Además, mencionó mejoras en la satisfacción laboral de los empleados del banco respecto al balance vida-trabajo.

Al hablar del mercado inmobiliario, Botín subrayó la existencia de una ‘demanda insatisfecha’ de viviendas y la necesidad de incentivar la inversión para aumentar la oferta. Indicó que la mayoría de las viviendas en alquiler pertenecen a individuos, sugiriendo que es crucial atraer a inversores profesionales.

En términos financieros, Banco Santander registró un crecimiento significativo en 2024, con un beneficio neto de 3.762 millones de euros en España, lo que representa un aumento del 58,7%. El margen bruto se elevó a 11.974 millones de euros, un 18.2% más que el año anterior.

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta