Bizum abre fronteras: ya se puede operar en estos destinos internacionales

Avanza la expansión mediterránea del proveedor de servicios de pago

Caixabank añade nuevas funciones

Bizum se une con Caixabank

La popular plataforma española de pagos instantáneos, ha dado un paso decisivo hacia la internacionalización. A partir de este mes, los usuarios podrán realizar transferencias transfronterizas instantáneas en países como Italia, Portugal y Andorra, gracias a su integración con las soluciones de pago Bancomat y MB Way. El proyecto marca un hito en el ámbito de los pagos digitales en Europa y posiciona a Bizum como un actor clave en la creación de un ecosistema de pagos más conectado y eficiente.

El proyecto de expansión internacional de Bizum forma parte de la iniciativa European Payments Alliance (EuroPA), que busca fomentar la interoperabilidad entre diferentes sistemas de pago en Europa. La colaboración entre Bizum (España), Bancomat (Italia) y MB Way (Portugal) ha permitido que más de 50 millones de usuarios y 186 instituciones financieras estén ahora interconectados. Esta alianza facilita transferencias instantáneas entre estos países con la misma rapidez y simplicidad que las transacciones nacionales.

bizum / renta
Una persona realiza un envío mediante la app Foto: Eduardo Parra / Europa Press.

El director general de Bizum, Ángel Nigorra, destacó que este desarrollo permitirá a los usuarios «enviar dinero en un entorno familiar, seguro y confiable». Señaló que no será necesario adoptar nuevas plataformas o cambiar hábitos de uso, ya que el funcionamiento será idéntico al actual: basta con seleccionar un contacto en la agenda del móvil, introducir el importe y confirmar la operación.

Bizum, una solución sencilla

Desde el pasado lunes, los usuarios del servicio pueden enviar y recibir dinero instantáneamente entre España, Andorra, Italia y Portugal. Este servicio está disponible para aquellos clientes cuyos bancos estén adheridos a las plataformas participantes. En España, entidades como Banco Santander, Abanca y Openbank ya han comenzado a ofrecer esta funcionalidad, mientras que otras como CaixaBank, BBVA y Banco Sabadell lo implementarán gradualmente antes de junio.

El sistema utiliza transferencias SEPA inmediatas para garantizar que el dinero esté disponible en segundos en la cuenta del destinatario. Este estándar europeo permite realizar transacciones en euros entre los países miembros de la zona SEPA (Single Euro Payments Area), lo que asegura una experiencia fluida y segura para los usuarios.

Ventajas para los usuarios

La expansión internacional de Bizum no solo beneficia a particulares, sino también a empresas y negocios. Los usuarios podrán realizar pagos transfronterizos sin necesidad de recurrir a métodos tradicionales más lentos o costosos. Esto resulta especialmente útil para quienes tienen familiares o amigos en otros países europeos o para empresas que operan en varios mercados.

Además, esta funcionalidad refuerza el atractivo de Bizum como una herramienta versátil no solo para pagos entre personas (P2P), sino también para transacciones comerciales. En los últimos años, Bizum ha ganado terreno en sectores como el comercio electrónico y las donaciones a ONG, consolidándose como una solución integral para diversas necesidades financieras.

Aunque el servicio actualmente está limitado a España, Andorra, Italia y Portugal, Bizum tiene ambiciosos planes de expansión. Según fuentes oficiales, la plataforma está trabajando para incluir más países europeos en su red y explorar oportunidades fuera del continente. La visión a largo plazo es convertirse en una herramienta global para pagos digitales rápidos y seguros.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta