Bizum sigue revolucionando la economía: ahora se podrán pagar impuestos y tasas públicas

El Ayuntamiento de Madrid ha anunciado la incorporación de Bizum como método de pago para impuestos, tasas y otros ingresos públicos

Pago de impuestos con Bizum

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

El Ayuntamiento de Madrid ha dado un nuevo paso hacia la modernización de los pagos municipales con la incorporación de Bizum como método de pago para impuestos, tasas y otros ingresos públicos. Esta medida, que busca facilitar y agilizar los trámites administrativos, permitirá a los ciudadanos realizar pagos municipales de forma rápida, segura y sin necesidad de introducir datos bancarios.

Una nueva e innovadora iniciativa del consistorio madrileño que se enmarca dentro de su estrategia de transformación digital, con la que busca mejorar la experiencia del ciudadano al interactuar con la administración pública. Con la incorporación de Bizum, el Ayuntamiento ofrece una alternativa de pago más cómoda, sumándose a los métodos tradicionales como la tarjeta de crédito, el débito o la domiciliación bancaria.

¿Cómo funciona el nuevo sistema de pagos por Bizum facilitado por el Ayuntamiento de Madrid?

Hasta ahora, los contribuyentes podían abonar sus impuestos y tasas mediante cargo en cuenta, tarjeta bancaria, domiciliación o pago presencial en entidades financieras. Con la llegada de Bizum, el Ayuntamiento amplía las opciones disponibles, permitiendo que los pagos se realicen directamente desde un teléfono móvil, sin necesidad de introducir datos bancarios. Una iniciativa que, en palabras de Engracia Hidalgo, delegada económica municipal, busca “hacer la vida más fácil a los ciudadanos, evitando desplazamientos innecesarios y garantizando la máxima seguridad en los pagos”.

Ahora bien, la principal duda en torno a esta iniciativa gira en torno al funcionamiento de la misma. Sin embargo, la principal ventaja de este proyecto por Bizum es la de hacerlo mucho más intuitivo y accesible para todos los públicos. Para ello, los ciudadanos simplemente tendrán que acceder a la sede electrónica del Ayuntamiento de Madrid, a la cual podrán acceder haciendo clic en este enlace, y posteriormente seleccionar la opción ‘Trámites’.

Posteriormente, tendrán que acceder a la sección ‘Impuestos, tasas y multas’, y elegir la opción ‘Pago del impuesto, tasa multa u otro ingreso’. Una vez que el cliente haya introducido todos los datos identificativos del tributo en cuestión, ya sea la matrícula del vehículo o el número de boletín de sanción, simplemente tendrán que seleccionar la opción ‘Pago por Bizum’ e introducir el número de teléfono vinculado a dicho servicio.

Tras esto, el sistema enviará un código justificativo de la transacción, garantizando que el contribuyente dispone de un comprobante oficial del pago efectuado. Una opción sumamente llamativa, teniendo en cuenta que podrán abonar por Bizum cualquier tributo municipal, lo que engloba el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica, el IBI, la nueva tasa de residuos urbanos, u otros ingresos de derecho público gestionados por el Ayuntamiento.

Limitaciones y ventajas de este nuevo servicio

No obstante, y aunque el Ayuntamiento no ha establecido restricciones adicionales para este método de pago, el uso de Bizum está sujeto a las condiciones establecidas por cada entidad bancaria. Esto significa que los ciudadanos deben consultar con su banco para conocer los límites de importe o número de operaciones permitidas en un período determinado. Por otro lado, el servicio será gratuito para los contribuyentes, aunque algunas entidades podrían aplicar comisiones en función de sus políticas internas.

Sin embargo, en lo relativo a las ventajas, la incorporación de Bizum supone una mejora en la experiencia del usuario, ya que el sistema permite realizar pagos en cuestión de segundos sin necesidad de introducir datos de cuenta o tarjeta bancaria. Además, el Ayuntamiento garantiza que el pago con Bizum cumple con los más altos estándares de seguridad y autenticación reforzada PSD2, lo que evita fraudes y protege la información bancaria de los usuarios.

Esto implica que, con esta iniciativa, en la que el Ayuntamiento de Madrid sigue los pasos de otras administraciones autonómicas y municipales que han implementado Bizum como método de pago, Madrid se posiciona como una ciudad pionera en innovación y modernización de los servicios públicos, facilitando a los ciudadanos el cumplimiento de sus obligaciones fiscales de manera más ágil, cómoda y segura.

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta