Los bancos reducen un 3% los títulos con garantía hipotecaria hasta los 22.000 millones en 2024
A pesar de la fuerte reactivación de la actividad hipotecaria en España, las emisiones de cédulas y titulizaciones hipotecarias mantienen la tendencia a la baja
En 2024, el sector bancario español redujo la emisión de títulos con garantía hipotecaria a 22.200 millones de euros, lo que representa un descenso del 2.9% en comparación con el año anterior, según informes de la Asociación Hipotecaria Española (AHE).
Esta disminución ocurre en un período de relativa liquidez y sigue al vencimiento completo de las operaciones del programa TLTRO-III. A pesar de que la actividad hipotecaria ha experimentado un significativo repunte en 2024, el volumen de estas emisiones no ha aumentado como se esperaba.
Las cédulas hipotecarias, que representan tres cuartos de las emisiones, han visto una reducción del 27% desde el año pasado, alcanzando un bajo histórico de 16.750 millones de euros.
Cambios normativos
El Real Decreto-Ley 24/2021, que introdujo cambios en la normativa de bonos garantizados, no ha estimulado un aumento en las emisiones de estos instrumentos financieros. Por otro lado, las titulizaciones de activos hipotecarios mostraron mayor actividad en la primera mitad del año, con emisiones que sumaron 5.450 millones de euros; sin embargo, este impulso no se mantuvo durante el resto del año.
El saldo vivo de los títulos hipotecarios también reflejó una tendencia negativa en 2024, con un descenso del 4%. El total del saldo durante este periodo se situó en 251.760 millones de euros, dominado en gran parte por las cédulas hipotecarias con 185.590 millones de euros, experimentando una caída del 1.3% sobre el año anterior.
Las titulizaciones con garantía hipotecaria presentaron una reducción más marcada, disminuyendo un 10.1%, con un retiro neto de aproximadamente 7.500 millones de euros, dejando un total en circulación de 66.170 millones de euros.
Según la AHE, las amortizaciones han superado a las nuevas emisiones en ambos tipos de títulos en 2024, con un impacto más severo en las titulizaciones.