Banco Sabadell anuncia una junta en marzo con importantes propuestas y cambios en la dirección
El consejero delegado de Banco Sabadell, César González-Bueno, durante una rueda de prensa para presentar los resultados de 2024, en las oficinas de Banco Sabadell, a 7 de febrero de 2025, en Madrid (España)
En la próxima junta general de accionistas, Banco Sabadell deliberará sobre la renovación de su consejero delegado, el reparto de dividendos y una significativa política de recompra de acciones.
Nuevos horizontes para Banco Sabadell
Banco Sabadell ha fijado la fecha de su junta general de accionistas para marzo de 2024. Entre los puntos clave, destaca la propuesta de renovación por cuatro años de César González-Bueno como consejero delegado. Además, se introducirán importantes decisiones financieras ante los accionistas para su aprobación.
La sesión está programada en primera instancia para el 19 de marzo en Fira de Sabadell, marcando el regreso de la junta a esta ciudad tras varios años de celebrarse en Alicante. La elección de Sabadell responde a la reciente reubicación de la sede social del banco en Cataluña.
Además de la reelección de González-Bueno, la agenda incluye la reelección de Manuel Valls Morató como consejero independiente y la incorporación de María Gloria Hernández García y Margarita Salvas Puigbó en calidad de consejeras independientes, reemplazando a directivos anteriores.
Propuestas económicas en foco
Los accionistas evaluarán el pago de un dividendo complementario de 0.1244 euros por acción, planificado para marzo de 2025, y la reactivación de dos ambiciosos programas de recompra de acciones con una cifra combinada que supera los 1.000 millones de euros.
Estos programas buscan gestionar eficazmente el exceso de capital y maximizar el retorno para los accionistas, comenzando el primero el 31 de marzo y el siguiente al finalizar el primero. Además, se presentará una nueva política de distribución de dividendos para los próximos años.
El banco espera retribuir a sus accionistas con 3.300 millones de euros hasta 2026, superando las proyecciones anteriores e insistiendo en un compromiso firme con la rentabilidad para los inversores.