Ayuso replica a Salvador Illa: «Madrid trabaja para que le vaya bien a todas las CCAA»

La Generalitat publicó un informe en el que sostenía que la Comunidad de Madrid había crecido a costa de absorber la economía de otras regiones

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. EUROPA PRESS

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

El Gobierno de la Comunidad de Madrid ha tachado de «visión equivocada» la afirmación de la Generalitat que preside el socialista Salvador Illa de que la región ha crecido a costa de restar actividad a otras regiones y ha subrayado que el Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso trabaja «para que vaya bien a todas las comunidades autónomas».

El consejero de Presidencia y portavoz regional, Miguel Ángel García Martín, ha rechazado esta aseveración del informe «Cataluña Lidera» en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno: «Es una visión equivocada. Nosotros trabajamos para que vaya bien a todas las comunidades autónomas, por eso pedimos un sistema de financiación acorde a los intereses de todas».

«En comparación con el conjunto del Estado, la economía catalana ha mantenido su peso económico desde el año 1980, ante la pérdida de muchos territorios en favor de Madrid, que ha ganado mucho peso y desde 2017 pasó a ser la primera comunidad autónoma en términos de PIB», justifica el plan del Govern de Illa.

El ‘número dos’ de Ayuso ha insistido en la invitación que cursó la presidenta de debatir con Salvador Illa sobre financiación autonómica y, en concreto, sobre cómo puede afectar el ‘cupo catalán’ a la recaudación del resto de regiones, singularmente los madrileños.

El Gobierno regional ha defendido el «modelo liberal» con bajos impuestos y pocas trabas burocráticas de la Comunidad de Madrid y lo ha contrapuesto con el esquema que se ha venido aplicando en Cataluña, la región con más impuestos autonómicos.

«Eso es lo que está funcionando y es lo que ha hecho que hoy seamos primera economía de nuestro país, polo de atracción de inversión, de actividades…», ha insistido.

En sentido contrario, Cataluña, «que lideraba la economía de nuestro país, ha visto que muchas empresas han tenido que abandonar la comunidad autónoma y cada vez le cuesta más mantener esa posición de liderazgo». «Invito a que se apliquen las políticas que están funcionando, la capacidad normativa de todas las regiones es la misma», ha apuntado el portavoz.

«Creo que es bueno que explique a los madrileños y a los españoles en general qué pretende hacer con la financiación autonómica. Es importante que lo sepamos», ha subrayado.

Comenta el artículo
Álvaro Celorio

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta