Ayuso y Guardiola hacen frente común contra Pedro Sánchez por el futuro de la nuclear

La presidenta de la Comunidad de Madrid visitará la central de Almaraz, cuyo cierre está programado para este 2025

La presidenta del PP extremeño, María Guardiola, junto a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso

La presidenta del PP extremeño, María Guardiola, junto a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Foto: Europa Press

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

El debate sobre el apagón nuclear en España sigue alimentándose desde la política nacional. Con el cierre de la central nuclear de Almaraz programado para este año como escenario de fondo, Isabel Díaz Ayuso y María Guardiola celebran esta semana un encuentro para tratar la preocupación sobre las posibles consecuencias.

La presidenta de la Junta de Extremadura y la presidenta de la Comunidad de Madrid celebran este lunes y martes en Mérida un encuentro de colaboración institucional para abordar programas y actuaciones de ámbito económico, social y cultural para las dos regiones.

Guardiola y Ayuso mantendrán una reunión en la sede de Presidencia de la Junta de Extremadura, y posteriormente, firmarán un protocolo de colaboración entre ambas administraciones.

En la tarde del mismo día, está programada una visita a Trujillo de las dos mandatarias del Partido Popular junto la alcaldesa de esta localidad cacereña, María Inés Rubio.

El martes, las presidentas visitarán la Central Nuclear de Almaraz, de la que proviene una parte importante de la energía que se consume en la Comunidad de Madrid. De este modo, las líderes regionales del PP harán frente común contra el Gobierno de Pedro Sánchez en torno a la cuestión nuclear.

En esta línea, la portavoz de la Junta de Extremadura, Victoria Bazaga, aseguró el pasado viernes que la cumbre será un encuentro para incidir en que es el Ejecutivo central «el único» que se mantiene en contra de la continuidad de las instalaciones de Almaraz.

«Ya no queda nadie en contra de que siga Almaraz. Están las empresas diciendo que estarían dispuestas a seguir, están los territorios diciendo que se necesita, está Europa diciendo que apuesta todavía por energía nuclear, sólo falta que se haga lo que se tiene que hacer, que el Gobierno acepte que ésta es la solución y simplemente la ponga en marcha», aseguró Bazaga.

Cabe destacar que el PP ha estado ejerciendo presión parlamentaria sobre el Ejecutivo sobre el apagón nuclear, logrando sacar adelante una proposición no de ley para alargar la vida útil de las centrales, que contó con las abstenciones de Junts y ERC.

Ayuso aprovecha la cuestión nuclear, tras el choque de Aagesen con Iberdrola

La visita de Ayuso a Extremadura llega tras una semana en la que la ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha tenido su particular choque con Iberdrola a cuenta del calendario de cierre de las centrales.

El consejero delegado de la eléctrica, Mario Ruiz-Tagle, aseguró que «si se buscan soluciones» al «agobio económico» en cuanto a la carga fiscal, las empresas propietarias (Iberdrola, Endesa, Naturgy y EDP) están dispuestas a «sentarse a la mesa» y seguir operando.

A lo que Aagesen respondió días después que en la compañía no ha planteado en privado nada formal en torno a esta cuestión y el calendario pactado entre Gobierno y empresas en 2019 sigue vigente.

«El año pasado aprobamos el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC), que contempla una potencia nuclear hasta 2030 de 3 GW y en las alegaciones no planteó nada», explicó Aagesen y añadió que en las ocasiones que se ha reunido con la empresa tampoco se ha planteado nada.

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta