ATA registra pérdidas de 1.300 millones para los autónomos españoles como consecuencia del apagón

La interrupción del suministro eléctrico ha ocasionado enormes pérdidas para autónomos, con un impacto devastador en comercio y hostelería

Archivo – El presidente de ATA y vicepresidente de la CEOE, Lorenzo Amor.

La reciente interrupción del suministro eléctrico que afectó a numerosas regiones de España ha generado una pérdida económica significativa, estimada en 1.300 millones de euros, afectando principalmente a los sectores de la hostelería y el comercio, según informes de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA).

Impacto severo en comercios y hostelerías

Lorenzo Amor, presidente de ATA y vicepresidente de la CEOE, destacó en un comunicado que sectores clave como el comercio y la hostelería han experimentado las mayores dificultades, con pérdidas sustanciales debido a la falta de electricidad. El apagón no solo paralizó las operaciones diarias, sino que también comprometió la conservación de mercancías perecederas, impactando severamente la cadena de suministro.

Además, el fallo ha provocado interrupciones de servicios críticos como Internet y comunicaciones telefónicas, añadiendo más obstáculos a la ya desafiante jornada de recuperación.

Amor ha hecho un llamado a las autoridades para una mayor transparencia y asignación de responsabilidades en la gestión de este incidente. Asimismo, criticó la posible sugerencia de aumentar los impuestos como medida de compensación, señalando la carga fiscal ya elevada que enfrentan los contribuyentes.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta