Aumento de dividendo y expansión de ArcelorMittal aceleran sus acciones en bolsa
ArcelorMittal revela aumento en beneficios y dividendos, junto con una ambiciosa agenda de crecimiento y sostenibilidad
Tras la reciente divulgación de sus resultados financieros del 2024, las acciones de ArcelorMittal experimentaron una significativa alza del 3,6%, alcanzando los 25,25 euros por acción al inicio de la jornada bursátil.
Resultados financieros y dividendos aumentados
ArcelorMittal reportó un notable incremento en su beneficio anual, ascendiendo a 1.339 millones de dólares, lo cual representa un aumento del 45,7% en comparación con el año anterior. Esta mejora se da a pesar de enfrentar desafíos como mayores costes de financiación y pérdidas por tipo de cambio.
La firma también anunció un incremento en su dividendo anual, que pasará de 0,50 a 0,55 dólares por acción, y confirmó su compromiso de redistribuir un mínimo del 50% del flujo de caja libre a sus accionistas a través de recompras de acciones o dividendos.
Disminuciones y retos en 2024
El gigante siderúrgico vio disminuir sus ventas en un 8,5%, totalizando 62.441 millones de dólares durante el año, afectadas principalmente por la baja en el precio del acero y una reducción en las expediciones. A su vez, el resultado bruto de explotación cayó un 19,3%, situándose en 7.053 millones de dólares, arrastrado por factores adversos como el bloqueo de operaciones en México y la fluctuación en los precios del mineral de hierro.
Expansión estratégica y proyectos de descarbonización
La empresa ha puesto en marcha inversiones por un valor estimado entre 4.500 y 5.000 millones de dólares para el 2025, incluyendo proyectos de crecimiento y descarbonización. Destacan sus actividades en Brasil, India y Estados Unidos, donde planea construir una nueva planta en Calvert, Alabama, diseñada para producir acero eléctrico de alta calidad, con una inversión de 900 millones de dólares y una capacidad de producción anual de hasta 150.000 toneladas.
Esta expansión no solo aumentará su capacidad productiva sino que también elevará su aportación al Ebitda anual en 200 millones de dólares una vez alcanzada la capacidad plena.