Los aranceles de EE.UU. provocarán una caída de 500 millones en la exportación de materiales de construcción, según CNC
Archivo – Varias máquinas de construcción
En un reciente anuncio, la Confederación Nacional de la Construcción (CNC) ha dado a conocer que las nuevas tarifas arancelarias impuestas por Estados Unidos afectarán gravemente a las exportaciones españolas de materiales de construcción, con un descenso estimado de 500 millones de euros.
El año pasado, España exportó materiales de construcción hacia Estados Unidos valorados en 2.367 millones de euros. Sin embargo, con los nuevos aranceles, se anticipa una significativa reducción. Estados Unidos se clasifica como el segundo mayor destino para estos productos españoles, después de Francia y seguido por Alemania, Portugal e Italia.
Desglose del impacto económico y respuesta del Gobierno
Productos como químicos de construcción, azulejos y baldosas hormigón, entre otros, que suman cientos de millones de euros en exportaciones anuales, verán reducidas sus ventas internacionales.
El presidente de la CNC, Pedro Fernández Alén, tras una reunión urgente convocada en la Moncloa, destacó la importancia de la misma. La respuesta del Gobierno incluye un plan de relanzamiento comercial con un presupuesto de 14.100 millones de euros. De esta suma, 7.400 millones corresponden a nueva financiación y 6.700 millones a instrumentos ya existentes.
Adicionalmente, Fernández Alén señaló que se redirigirán 5.000 millones de euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para apoyar a las industrias y empresas más golpeadas por la imposición de aranceles, asegurándose de que no afecte a infraestructuras ya contempladas en planes previos.
La CNC subraya que España importa mínimamente desde los Estados Unidos en este sector, lo cual pone de relieve el impacto unilateralmente negativo de estos aranceles sobre las empresas españolas del sector de la construcción.