Antonio Huertas (Mapfre) destaca el atractivo de España para la inversión y exportación a pesar de la incertidumbre global

En un discurso reciente, Antonio Huertas ha enfatizado la fortaleza y el atractivo de España en el panorama internacional como destino clave

El presidente de Mapfre, Antonio Huertas, interviene durante la última jornada de la V edición del foro ‘Wake Up, Spain!’, en Casa de América, a 4 de abril de 2025, en Madrid (España).

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

En un reciente encuentro económico, Antonio Huertas, presidente de Mapfre, resaltó la posición privilegiada de España como destino para la inversión y la exportación, incluso frente a los desafíos impuestos por la política arancelaria de Estados Unidos.

Impacto de la política comercial estadounidense y estrategias de resiliencia de Mapfre

Durante su intervención en el evento ‘Wake Up Spain 2025’, Huertas criticó las medidas arancelarias de la administración de Donald Trump y discutió sus posibles repercusiones, que incluyen una desaceleración del crecimiento económico global y un aumento en la inflación. No obstante, destacó que «España mantiene una situación magnífica», siendo altamente deseable para negocios internacionales y turismo.

El líder de Mapfre expresó preocupación sobre cómo estos desarrollos podrían impactar indirectamente al sector financiero y asegurador, anticipando un crecimiento más lento y un aumento en las políticas de ahorro por parte de consumidores y empresas. A pesar de esto, Huertas se mostró optimista y afirmó que su compañía está suficientemente diversificada y robusta para enfrentar estos retos, con presencia ya consolidada no solo en Europa, sino también en mercados emergentes de Latinoamérica y Asia.

Foco en el mercado español y ajustes prudentes en el sector asegurador

A nivel nacional, el presidente de Mapfre compartió que la empresa ha superado desafíos específicos del sector de seguros de automóviles en España, especialmente hacia la segunda mitad del 2024, observando un entorno de negocios mejorado y un crecimiento notable en este segmento.

Respecto a los recientes ajustes en las primas de seguros de automóviles, Huertas aseguró que Mapfre ha manejado las subidas de tarifas con cautela, evitando incrementos indiscriminados y reflejando solo los necesarios ajustes ligados a la inflación y otros costos incrementales asociados. «Hemos completado nuestros ajustes tarifarios y abogamos por una política de actualización de precios personalizada de aquí en adelante», concluyó.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta