Andalucía insta a la UE y al Gobierno español a una acción urgente ante los potenciales aranceles de EE.UU.

Piden que adopten medidas diplomáticas proactivas para contrarrestar la posible imposición de aranceles de EE.UU. a productos andaluces

El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno. A 4 de febrero de 2025, en Sevilla (Andalucía, España). El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía se reúne en

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Ante la inminente amenaza de imposición de aranceles por parte de la administración de Donald Trump a productos andaluces, el Gobierno de Andalucía pide una reacción estratégica. El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, enfatizó la necesidad de una diplomacia activa y coordinada.

Reacción frente a la política comercial de EE.UU.

En una reciente declaración, Fernández-Pacheco expresó su preocupación por las repercusiones que los posibles aranceles estadounidenses podrían tener sobre las exportaciones andaluzas, las cuales ascendieron a cerca de 3.000 millones de euros el pasado año hacia EE.UU., posicionando a Andalucía como la segunda comunidad exportadora a este país, solo detrás de Cataluña.

«La calidad reconocida de nuestros productos y el volumen de exportación a Estados Unidos deberían ser motivos suficientes para que tanto España como la UE intervengan proactivamente,» añadió el consejero. Destacó que EE.UU. es un mercado crucial para productos como el aceite de oliva y otros productos agrícolas andaluces.

El consejero reiteró su llamado a la prudencia, pero también a la acción por parte de las autoridades nacionales y europeas para garantizar que la política comercial estadounidense no se convierta en un impedimento que limite las oportunidades que estos mercados representan para Andalucía.

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta