Alerta de Unai Sordo (CCOO) sobre el impacto de la guerra comercial en el empleo español

Unai Sordo, líder de CCOO, resalta los posibles efectos negativos que la guerra arancelaria de EE.UU. podría tener en el empleo en España

Archivo – El secretario general de CCOO, Unai Sordo

Unai Sordo, secretario general de CCOO, ha expresado preocupación por las posibles repercusiones graves en el empleo español debido a la escalada de la guerra comercial impulsada por Donald Trump. Sordo, en una entrevista en RTVE, ha destacado que los conflictos tarifarios podrían desencadenar inflación y un freno económico, poniendo en riesgo los puestos de trabajo en sectores clave como el automotriz y la agricultura.

Impacto de las medidas de Trump y estrategias de respuesta

El líder sindical ha señalado que la guerra arancelaria puede desatar un aumento de precios y una ralentización de la economía, advirtiendo que esto podría derivar en una crisis. Si bien aún no es posible afirmar categóricamente que habrá recortes en el empleo, Sordo subraya la importancia de prepararse para tal escenario, instando al gobierno a apoyar a los sectores más afectados y a activar mecanismos de la reforma laboral para evitar despidos.

Sordo ha elogiado la decisión del presidente español, Pedro Sánchez, de fortalecer los lazos comerciales con China, resaltando la importancia estratégica de diversificar las relaciones internacionales, particularmente en áreas como las energías renovables. Además, ha criticado a la administración Trump, comparándola con un ‘abusón de patio de colegio’, y ha enfatizado la necesidad de una respuesta europea unificada y fuerte frente a las tácticas estadounidenses.

Propuestas para un frente unido y progresista

Además de discutir la guerra comercial, Sordo ha abordado la respuesta política necesaria en Europa y España ante la creciente influencia de movimientos reaccionarios liderados por figuras como Victor Orban y Vox. Ha llamado a formar un ‘gran frente progresista’ para combatir estas tendencias y proteger el modelo social europeo, que según él, se encuentra bajo amenaza directa por parte de Trump y sus aliados.

Finalmente, Unai Sordo resaltó que cualquier respuesta a las políticas de Trump debería incluir aranceles recíprocos por parte de la UE y la creación de un gran fondo de solidaridad, financiado con los aranceles impuestos a productos estadounidenses, para apoyar a los sectores afectados por la disputa comercial. Esta fundación no solo busca contrarrestar las acciones de EE.UU. sino también consolidar la autonomía estratégica de Europa.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta