Adiós a pagar con Bizum: una empresa española permite pagar a través de WhatsApp
La solución de pago permite mover el dinero de forma simple, rápida y segura a particulares y comercios
Bizum se ha vuelto una opción cada vez más habitual para pagar. A través de la plataforma, los usuarios pueden formalizar el pago para un regalo, un viaje compartido o cualquier otro plan de forma rápida y cómoda.
Sin embargo, la irrupción de un nuevo sistema de pago podría desbancar a Bizum al permitir el movimiento de dinero a través del envío de mensajes de Whatsapp.
En qué se diferencia de Bizum
Silbo Money es una fintech española creada con el objetivo de ayudar a particulares y comercios a mover el dinero de forma simple, rápida y segura a través de aplicaciones de mensajería digital y redes sociales como WhatsApp.
La compañía está constituida como una entidad de dinero electrónico por el Banco de España y cuenta con una plataforma tecnológica donde residen las cuentas de los usuarios que les permiten ingresar, enviar, pagar, recibir y reembolsar su dinero de forma segura.
Por el momento, la empresa prevé comenzar a operar en España si bien también tiene la vista puesta en la zona euro y otras aplicaciones como Facebook, Youtube o TikTok.
Cómo funciona Silbo
A través de Silbo, que aparece como un contacto más al que enviar un WhatsApp, los usuarios pueden utilizar servicios de pago, como recargar, enviar, recibir, solicitar y retirar dinero de su cuenta en la compañía.
Las operaciones entre usuarios se realizan de forma instantánea, si bien si se envía o solicita dinero a una persona que aún no tiene cuenta Silbo la transacción se lleva a cabo después de que la persona se haya registrado.
Conviene tener en cuenta que la formalización de las operaciones no comporta ningún desembolso adicional y no existe ningún tipo de limitación en cuanto al número de operaciones realizadas o recibidas al mes por un usuario.
El importe mínimo por operación es de un céntimo y no existe importe máximo, a pesar de que la compañía controla las transacciones que exceden los 1.000 euros por seguridad, destaca en su página web.
Cuáles son los requisitos
Las personas interesadas en llevar a cabo el registro deben cumplir los requisitos que figuran a continuación:
- Tener el número de teléfono dado de alta en WhatsApp.
- Disponer de un DNI emitido en España.
- Ser mayor de edad.
Cómo realizar el registro
Para comenzar a utilizar Silbo es necesario aceptar los términos del contrato de servicio, realizar una primera recarga con la tarjeta de débito o crédito si no se ha recibido dinero de otro contacto y realizar el registro.
Después de enviar un WhatsApp al chat de Silbo con el mensaje ‘Registrar’ o ‘Alta’, se concretan los pasos a seguir. Para garantizar la seguridad de los usuarios, se debe llevar a cabo el registro a través de la web de la compañía y seguir los siguientes pasos:
- Generar un código de seguridad personal de cuatro dígitos.
- Presentar el documento de identidad (DNI) para tomar una captura digital.
- Capturar un video en tiempo real del rostro.
- Confirmar y completar los datos personales y detalles sobre cómo se utilizará.
No se debe perder de vista que un único titular solo puede crear una cuenta por cada número de teléfono, por lo que las personas que quieran utilizar el servicio en más de un terminal deberán activar una por número.
También se debe tener en cuenta que, tras confirmar el envío de dinero, el importe se abona automáticamente en la cuenta del contacto, por lo que no es posible anular o cancelar este tipo de operaciones.
Recargar la cuenta
Quienes quieran recargar el saldo en la cuenta, habrá de enviar un mensaje con la palabra ‘recargar’. Tras acceder a la página web de la compañía mediante el enlace enviado para formalizar la recarga, se deberá autenticar la operación con el método que concrete el banco asociado a la tarjeta que se esté utilizando.
Para llevar a cabo el proceso es indispensable disponer de una tarjeta VISA o MasterCard de débito o crédito emitida en España. Un factor a tener en cuenta es que el enlace tiene un tiempo de caducidad, por lo que si finaliza se deberá volver a contactar con Silbo para obtener uno nuevo.