Adif impulsa la eficiencia con la digitalización de su red ferroviaria junto a Arup

Con la implementación de d.Hub, Adif no solo digitaliza 3.000 edificios técnicos y 12,000 km de red, sino que también se coloca a la vanguardia en el uso de tecnologías para la optimización del sector ferroviario.

Archivo – Estación de A Gudiña AV

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Adif ha implementado la transformación digital al completar la digitalización de más de 3.000 edificios técnicos y 12.000 kilómetros de su red ferroviaria utilizando d.Hub, una avanzada plataforma de gestión de activos creada por Arup.

Impulsando la eficiencia en la operativa ferroviaria

Desde su implementación en 2024, d.Hub ha sido adoptada por Adif para mejorar la centralización y automatización de la gestión de activos y el reporte de actividades, una metodología ya probada en empresas como Kraft Heinz y Ford en Turquía.

La digitalización de los procesos de Adif, que afecta a edificaciones claves para el mantenimiento de líneas de alta velocidad y otras líneas convencionales, ha permitido la transición de operaciones manuales a sistemas automatizados. Esto incluye la mejora en el seguimiento del estado de conservación, la realización de auditorías energéticas, el cumplimiento normativo y la accesibilidad.

Según Arup, «la implementación de d.Hub ha demostrado cómo la tecnología puede ser un catalizador en la transformación de sectores tradicionales, optimizando áreas críticas como el inventario y el mantenimiento preventivo».

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta