Beber café por las mañanas podría ser la fórmula de la longevidad, según Harvard

Un reciente estudio de Harvard saca a la luz varias costumbres con los que el café puede tener efectos muy beneficiosos para la salud

Los cafés, las bebidas o los cigarrillos son algunos de los gastos hormiga más habituales. verano. Foto: Freepik.

Los cafés, las bebidas o los cigarrillos son algunos de los gastos hormiga más habituales. Foto: Freepik.

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Investigaciones recientes de la Universidad de Harvard y la Universidad de Tulane han descubierto que beber café por la mañana está asociado con una reducción significativa en la mortalidad, especialmente en lo que respecta a enfermedades cardiovasculares. Un hallazgo que, para sorpresa de muchos, sugiere que el momento del consumo de café podría influir en sus beneficios para la salud.

El estudio de Harvard que capta la atención de los amantes del café

Una conclusión a la que llegaron a través del análisis de datos de más de 40,000 adultos en Estados Unidos, recopilados entre 1999 y 2018. Los participantes proporcionaron información detallada sobre sus hábitos de consumo de café, incluyendo la cantidad y el momento del día en que lo consumían. Se clasificaron en tres grupos: aquellos que no bebían café, los que lo consumían únicamente por la mañana y los que lo hacían a lo largo del día.

Durante el período de seguimiento, se registraron 4,295 muertes entre los participantes, de las cuales 1,268 fueron atribuidas a enfermedades cardiovasculares y 934 a cáncer. Los resultados mostraron que los individuos que consumían café por la mañana tenían un 31% menos de riesgo de morir por enfermedades cardiovasculares en comparación con los que no bebían café. Esta asociación se mantuvo incluso después de ajustar por factores como trastornos del sueño, niveles elevados de colesterol y tabaquismo.

Tras estos resultados, los investigadores sugieren que el momento del consumo de café podría influir en sus efectos debido a los ritmos biológicos y la respuesta inflamatoria del organismo. Por la mañana, los niveles de sustancias proinflamatorias alcanzan su punto máximo. Consumir café en este período podría potenciar sus propiedades antiinflamatorias, contrarrestando la inflamación natural del cuerpo en las primeras horas del día.

Además de esto, el consumo de café en horas tardías puede interferir con la producción de melatonina, la hormona responsable de regular el sueño. La ingesta de cafeína por la tarde o noche podría alterar el descanso nocturno, aumentar el estrés fisiológico y elevar la presión arterial, factores que incrementan el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

¿Cuáles son el momento y la cantidad idónea de café recomendadas por el estudio?

No obstante, a pesar de que el estudio destaca los beneficios potenciales del café matutino, es importante recordar que el café no es una solución milagrosa. Una dieta equilibrada, ejercicio regular y otros hábitos saludables son fundamentales para una vida prolongada y de calidad. Además, las personas sensibles a la cafeína o con ciertas condiciones médicas deben ser cautelosas y buscar asesoramiento médico personalizado.

Por ello, en cuanto a la cantidad de café, el estudio encontró que tanto un consumo moderado (dos a tres tazas al día) como uno más elevado (más de tres tazas diarias) se asocian con una menor mortalidad en comparación con la ausencia de consumo. Sin embargo, es esencial considerar la tolerancia individual a la cafeína y consultar con profesionales de la salud antes de realizar cambios significativos en los hábitos de consumo.

Un estudio fundamental que aporta una nueva perspectiva sobre cómo el momento del consumo de café puede influir en sus beneficios para la salud, especialmente en la reducción del riesgo de enfermedades cardiovasculares. No obstante, se requieren más investigaciones para comprender completamente los mecanismos involucrados y confirmar estos hallazgos en diferentes poblaciones.

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta